Solbes: garantía participación ayuntamientos ingresos CCAA estará nueva LOFCA
Madrid, 18 jun (EFECOM).- El vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, aseguró hoy que la garantía de participación de los ayuntamientos en los ingresos de las comunidades autónomas tendrá cabida en la reforma de la ley de financiación autonómica (LOFCA).
Solbes acudió al Senado para exponer ante la ponencia que estudia un nuevo sistema de financiación local, en el seno de la Comisión de Entes Locales de la Cámara, el balance cosechado por el Gobierno y las propuestas que al respecto pretende formular su departamento.
El ministro de Economía y Hacienda confirmó que Administraciones Públicas le ha formulado este planteamiento, esto es, incluir en la reforma de la Ley Orgánica de la Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA) la seguridad de que los ayuntamientos participarán en los ingresos de las comunidades autónomas con el objetivo, entre otros, de subsanar los gastos impropios.
Las corporaciones locales asumen actualmente una serie de competencias que consideran "impropias" por corresponder a las comunidades autónomas o al Estado, lo que aumenta el volumen de gasto municipal.
El presidente de la ponencia de la Comisión de Entes Locales, el senador de Entesa Catalana de Progrés Josep María Esquerda, indicó a Efe que Solbes se mostró dispuesto a incluir el concepto de "población vinculada" en la fórmula de determine la participación de las corporaciones locales en los ingresos estatales y autonómicos.
Ese criterio, aprobado por unanimidad en el Pleno del Senado, proviene de la toma en consideración del número de residentes temporales en un municipio y del gasto extraordinario que ello supone para los ayuntamientos.
Asimismo, Solbes explicó que su departamento y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) siguen estudiando el mecanismo que permita delimitar qué competencias han de atribuirse al Estado, cuáles a las comunidades autónomas y cuáles a las entidades locales.
Se trata de precisar, continuó, qué administración "debería financiarlas" y de alcanzar acuerdos con las comunidades autónomas a tal efecto.
Insistió en que el nuevo modelo de financiación local tiene que incidir en la mayor corresponsabilidad fiscal de los ayuntamientos, de modo que puedan intervenir más en los impuestos que ya tienen, y en la "mejor participación" de los consistorios en los ingresos estatales.
Durante su intervención ante la ponencia de la Comisión de Entes Locales -a puerta cerrada-, Solbes subrayó no obstante que las transferencias efectuadas a los ayuntamientos registran un incremento acumulado, desde 2004, del 33,91 por ciento, "un aumento superior al crecimiento del PIB nominal" y al de los ingresos tributarios del Estado.
También precisó que dichas transferencias, de acuerdo con los Presupuestos de este año, representan un montante económico de casi 15.000 millones de euros.
Josep María Esquerda subrayó que Solbes se mostró "abierto" a las aportaciones que formule la ponencia, cuyo informe sobre la nueva financiación local estará listo antes de fin de año.
La del ministro de Economía fue la primera comparecencia que recibe la citada ponencia.
El calendario de intervenciones queda interrumpido hasta el próximo mes de septiembre.
Entonces, avanzó Esquerda, acudirá a la ponencia el grupo de trabajo formado por el Ministerio y la FEMP para estudiar la delimitación de las competencias entre las tres administraciones. EFECOM
aag/br/jma