Empresas y finanzas

GE y Pearson estudian lanzar una oferta conjunta sobre Dow Jones, según WSJ



    Nueva York, 18 jun (EFECOM).- El grupo de comunicación británico Pearson, editor del Financial Times, y el conglomerado industrial y mediático General Electric están negociando en la actualidad lanzar una oferta conjunta por Dow Jones.

    Así lo recoge hoy en portada el diario The Wall Street Journal, la cabecera estrella de Dow Jones, grupo que en la actualidad está buscando alternativas a la oferta que tiene sobre la mesa del magnate Rupert Murdoch por 5.000 millones de dólares.

    El pasado 1 de mayo, Murdoch, a través de su empresa News Corporation, puso sobre la mesa una oferta de 5.000 millones de dólares por el Dow Jones, lo que supone una prima del 65 por ciento sobre el valor en bolsa.

    En un primer momento, la familia Bancroft, principal accionista de Dow Jones, se opuso a la oferta del magnate, especialmente por desconfianza sobre su posible injerencia en el Wall Street Journal, que hace gala de su independencia.

    No obstante, lo abultado de la oferta les obligó a mantener abiertas las negociaciones, aunque sin dejar de buscar otros candidatos.

    Así, The Wall Street Journal informa hoy de un posible pacto entre el grupo Pearson, que posee el británico Financial Times, y General Electric, y grupo que posee, entre otros medios de comunicación, el canal de televisión financiero CNBC.

    El diario informa que las negociaciones son todavía muy preliminares, peso cuentan con el visto bueno de la familia Bancrof, que hasta ahora ha mostrado su desconfianza por la posible injerencia de Murchoch en la línea editorial del Wall Street Journal, que hace gala de su independencia.

    Según los planes que están considerando, se crearía una empresa de capital mixto (joint venture) entre el canal CNBC, el Financial Times, y el grupo Dow Jones, que posee la agencia de noticias del mismo nombre y el portal de Internet marketwatch.com, además del Wall Street Journal, entre otros medios.

    En esta nueva empresa, Pearson y GE mantendrían la misma participación, y dejarían una porción minoritaria de las acciones para la familia Bancroft.

    Ya el pasado viernes, The Wall Street Journal defendía como "viable" la alianza entre los dos mayores diarios financieros del mundo, Wall Street Journal y Financial Times, dado que las áreas geográficas donde operan son complementarias.

    The Financial Times es líder en Europa pero apenas si tiene presencia en Estados Unidos, al contrario de lo que ocurre con The Wall Street Journal.

    De hecho, los dos diarios han mantenido en los últimos años conversaciones para llegar a una alianza en Europa y Asia, que les permitiese reducir costes, aunque esta iniciativa no fructificó.EFECOM

    pgp/jj