Empresas y finanzas

Ministra Fomento M. Álvarez en Atenas para reforzar cooperación



    Atenas, 18 jun (EFECOM).- La ministra de Fomento de España, Magdalena Álvarez, acordó hoy en Atenas con el ministro de Transportes y Comunicaciones griego, Mijalis Liapis, reforzar la cooperación multilateral en múltiples campos.

    En la primera jornada de una visita de trabajo de tres días, Álvarez abordó con Liapis temas de interés común, como el desarrollo de redes ferroviarias, el transporte aéreo, el programa europeo Galileo y una directiva sobre la liberación de Correos.

    La ministra española se percató de una "gran proximidad en sus soluciones y planteamientos", declaró a la prensa tras la reunión que mantuvo hoy con su colega griego.

    Por su parte, Liapis aceptó la invitación del gobierno español de visitar España para conocer los avances en materia ferroviaria, que es la gran apuesta que está haciendo el país en el transporte.

    El ministro griego resaltó que España está en la vanguardia del sistema de ferrocarriles en Europa, con trenes a grandes velocidades que superan los 400 kilómetros por hora.

    Fue también sugerido que una delegación de técnicos griegos de navegación aérea visite España y se ponga al día de los avances tecnológicos en ese sector, informó la ministra.

    Ambos ministros acordaron apoyar el Programa Europeo de navegación por Satélite (Galileo), una gran inversión de conexiones de telecomunicación que atraviesa por dificultades.

    También coincidieron en que conviene que se retrase la liberación del mercado de correos para dar tiempo a la adaptación de un nuevo sistema.

    Álvarez viajó por la nueva línea 3 del Metro de Atenas y visitó las reliquias en exposición en la estación de Sindagma.

    La empresa española FCC Construcción junto con la griega J&P AVAX ganaron un concurso para prolongar la línea 2 del Metro de Atenas, una inversión de 94,5 millones de euros.

    Durante el resto de la jornada, la titular española tenía previsto reunirse con el ministro de marina Mercante griego, Manolis Kefaloyanis, para abordar asuntos relacionado con el salvamento marítimo en casos especiales, como los transportes de refugiados, e inspeccionará el puerto del El Pireo cerca de Atenas, a bordo de una lancha de la Guardacostas.

    El miércoles, la ministra mantendrá una reunión con el ministro de Obras Públicas, Georgos Suflias, para tratar sobre los fondos europeos para obras públicas, redes europeas de transporte, repercusiones medioambientales por las obras de infraestructuras y la financiación, calidad y seguridad de las carreteras.

    En cuanto a las inversiones españolas en el sector, el consorcio hispano-heleno Hellenic Autopistas, compuesto por las empresas españolas CINTRA S.A. y DRAGADOS S.A. y las griegas GEK S.A. y TERNA S.A., ha sido elegido para construir un trayecto de carretera de 232 kilómetros en Grecia Central, por un costo de 1,6 mil millones de euros, y otro de la carretera Jónica en Grecia Occidental, de 1,4 mil millones de euros y 382 kilómetros.EFECOM

    afb-wr/txr