Empresas y finanzas

Reparada la fachada principal de la T-4, que vuelve a ser pared de cristal



    Madrid, 18 jun (EFECOM).- Los trabajos de reconstrucción de la fachada principal de la terminal 4 del aeropuerto de Barajas, que resultó seriamente dañada en el atentado del pasado 30 de diciembre, han finalizado, y ahora vuelve ser una pared de cristal tras la colocación de 594 unidades de vidrio.

    Según informó hoy Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), las obras de reparación de la fachada oeste del edificio principal de la T-4 han finalizado tras seis meses "de intenso trabajo" en los que se ha reconstruido el setenta por ciento del muro-cortina de cristal.

    El ente público precisó que se han montado 594 unidades de vidrio, lo que supone el 71 por ciento de la superficie acristalada de la fachada.

    El muro-cortina de esta fachada tiene una longitud de 261 metros, dividido estructuralmente en 27 módulos, y una altura superior a los 20,6 metros. En total, la fachada oeste dispone de una superficie acristalada de 4.860 metros cuadrados formada por más de 830 vidrios de diferentes medidas.

    AENA detalló que el atentado perpetrado por ETA en el aparcamiento de la T-4, situado frente al edificio principal de la terminal, causó el estallido o rotura "de un importante número de vidrios" de la fachada y el deterioro "de muchos otros".

    Las obras comenzaron prácticamente el mismo día del atentado con la retirada de cristales rotos, el desmontaje de los vidrios que suponían algún peligro, el montaje de andamios y el despliegue de grandes lonas que han protegido el interior del edificio tanto de las inclemencias meteorológicas como del desarrollo de las obras.

    La reparación directa del muro-cortina comenzó a principios de marzo, desde cuando una veintena de operarios han trabajado en la superficie acristalada ayudados por plataformas elevadoras articuladas.

    AENA recordó que con esta obra finaliza una parte de la reparación de los daños que causó el atentado, ya que aún faltan algunos trabajos en la cubierta y en los lucernarios del edificio terminal, previstos para finales de este mes.

    En cuanto a la reconstrucción del módulo D del aparcamiento, que fue demolido casi en su totalidad tras el atentado, fuentes de AENA aseguraron que las obras "van sobre el plazo previsto" y se prevé que finalicen para el próximo mes de septiembre.

    Los empleados de Dragados trabajan ya en el solado de la última de las cinco plantas del módulo, según constató Efe, de modo que sólo falta por reconstruir el techo y la fachada principal, además de acondicionar el interior de sus cinco plantas con todo lo necesario para que pueda entrar en servicio.

    El atentado del 30 de diciembre destrozó el setenta por ciento del módulo D, de cinco plantas y unos 50.000 metros cuadrados, mientras que un treinta por ciento quedó en pié con graves daños y tuvo que ser demolido.

    AENA adjudicó a Dragados la reconstrucción del módulo por un importe de 24,5 millones de euros, y a otros proveedores la reparación del resto de elementos dañados, como la fachada principal de la terminal, por otros tres millones de euros. EFECOM

    pgm/pv/pam