Nokia: "Entrada de las empresas en las redes sociales no debe ser intrusiva"
Madrid, 17 jun (EFECOM).- El fabricante de telecomunicaciones Nokia estudia su entrada en las redes sociales, entre ellas Second Life, dijo a Efe su director de mercadotecnia en España, Reyes Justribó, para quien las empresas no deben actuar en este campo "de forma intrusiva, sino entrar de la mano de los usuarios".
Justribó explicó que si estas redes son invadidas por las empresas, los usuarios crearán otras, por lo que Nokia estudia desde hace meses su presencia en este nuevo mundo de la web 2.0 que quiere liderar como marca, pero que sea el cliente el que la introduzca.
Reyes Justribó comentó los datos del estudio mundial sobre marcas Best Global Brands 2006, en el que Nokia aparece en el sexto puesto, con un valor de 30.131 millones de dólares (22.505 millones de euros), detrás de Coca-Cola, Microsoft, IBM, GE e Intel, y como primer fabricante de telefonía móvil y con una mejora del 14 por ciento respecto al año anterior.
Para Nokia, dijo, la protección de la marca es fundamental dentro de la estrategia global de la compañía, que trabaja para que el cliente la identifique con un producto muy bueno, impactante y "que conecta con las emociones del usuario".
Esto supone un trabajo de años para cuidar el producto y su presentación, toda la cadena de valor, la logística, la presentación en las tiendas y la atención posventa para que el usuario lo aprecie como algo distinto, precisó.
Cada tres o cuatro años, explicó, hay un encuentro internacional en el que se estudia la imagen relacionada con la marca y se modifica ligeramente si se considera necesario para hacerla evolucionar, como sucedió el año pasado.
Justribó señaló que una buena imagen protege al producto frente a los competidores y esto hace que esta multinacional finlandesa no cuente con segundas marcas que puede deteriorarla.
El trabajo de mercadotecnia se apoya en acciones dirigidas a los distintos segmentos, agregó Justribó, quien en este sentido destacó las actuaciones que se realizan para los jóvenes en los "lugares de marcha" que cambian cada fin de semana.
España es el segundo mercado de Nokia por reconocimiento de marca, detrás de Turquía y delante de Italia, con una preferencia del 53 por ciento de los adultos y del 63 por ciento en jóvenes, subrayó. EFECOM
aigb/ltm