Airbus confiado en ahorros de "Power 8" este año pero advierte sobre el euro
París, 16 jun (EFECOM).- El constructor aeronáutico europeo Airbus debería lograr los ahorros de 300 millones de euros este año marcados por su plan de reestructuración "Power 8", según su presidente, Louis Gallois, quien reiteró sus advertencias sobre la fuerza del euro frente al dólar.
En vísperas del Salón Aeronáutico de Le Bourget (afueras de París) el próximo lunes, Gallois advirtió ante la prensa de que si el euro sigue subiendo frente al dólar estadounidense, Airbus se verá obligado a tomar "nuevas decisiones" sobre su estructura industrial.
Recordó que el plan "Power 8" fue elaborado sobre la base de un tipo de cambio de 1,35 dólares por euro.
El plan de ajuste "Power 8", elaborado a raíz de la crisis causada por los retrasos en la producción del avión gigante A380, prevé unas 10.000 supresiones de empleos (entre Airbus y sus subcontratistas) en Europa de aquí al año 2010, así como la venta o cesión de seis plantas.
"Power 8" debe generar cinco millones de euros de tesorería acumulada de aquí a 2010, y a partir de esa fecha 2.000 millones de euros anuales de ahorros.
Por ahora, Airbus hace todo lo posible para ser "competitivo" con el cambio de un euro a 1,35 dólares, "pero estamos bajo la amenaza de una nueva bajada del dólar", afirmó el también copresidente ejecutivo de EADS, casa matriz del constructor aeronáutico.
Gallois lanzó un mensaje al Banco Central Europeo (BCE) y a los dirigentes europeos para que se expresen al respecto y recordó que cada subida de diez céntimo del euro sobre el dólar tiene un impacto de mil millones de euros para el fabricante de aviones.
Indicó que "estamos en línea" para conseguir 300 millones de euros de ahorros este año, con respecto a las cuentas de 2006, como fija el plan "Power 8".
Pero advirtió de que esto no significa que se traduzca en una ganancia de ese monto en el resultado operativo, ya que hay gastos de investigación y tecnología y "el dólar que baja ante el euro".
Gallois mantuvo su previsión de entre 440 y 450 entregas de aviones este año, aunque esta previsión podría cambiar si hay huelgas, una aparente alusión al rechazo de los sindicatos, al menos en Francia, al plan de reestructuración.
El presidente de Airbus aseguró, por otro lado, que el futuro A350 de Airbus ya está del todo definido: "no vamos a cambiar de nuevo el diseño del avión", afirmó.
El constructor había presentado una primera versión del A350 hace dos años, pero tuvo que modificarla a petición del mercado.
El nuevo A350 entrará en servicio cinco años después del B787 de su rival estadounidense, Boeing, con el que pretende rivalizar.
Se calcula que el desarrollo del A350 costará unos 10.000 millones de euros, pero Gallois aseguró que por ahora EADS, gracias a su situación financiera, no necesita dinero fresco. EFECOM
al/prb