Secretario de la OPEP asegura que el mercado de crudo está bien abastecido
Viena, 14 jun (EFECOM).- El secretario general de la OPEP, Abdalá Salem El-Badri, dijo hoy en Viena que "los mercados de crudo están bien abastecidos y no requieren suministros adicionales por parte de la organización en estos momentos".
En un comunicado difundido en Viena después de la publicación del Informe Mensual del Mercado de Petróleo, El-Badri subrayó que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) continúa vigilando de cerca los mercados mundiales de crudo y "está preparada para ayudar a mitigar cualquier escasez que pueda surgir en el futuro".
Los inventarios (reservas almacenadas de crudo) están en un buen nivel, los datos preliminares para mayo indican que el total de los inventarios comerciales de crudo en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) superan en cerca de 34 millones de barriles el promedio del último quinquenio, señala la nota.
Precisa que "en Europa, el total de esos inventarios han alcanzado un nivel récord y actualmente están en 66 millones de barriles por encima de la media de los últimos cinco años, mientras que en Estados Unidos superan ese promedio en 24 millones de barriles".
El-Badri destaca que, si bien los inventarios de gasolina están todavía por debajo de la media de los últimos cinco años, en las últimas semanas han mostrado una tendencia al alza.
"Con la OPEP manteniendo su producción actual, de cerca de 30 millones de barriles diarios, se garantiza que los inventarios comerciales de crudo sigan de momento en niveles confortables, siempre y cuando no haya cambios imprevistos en las condiciones del mercado", añade.
Además, explica que "del lado de la oferta, hay una expectativa de que aumenten los suministros ajenos a la OPEP durante la segunda mitad de 2007", pues se espera la reanudación de alguna producción suspendida y el avance de proyectos atrasados.
Tal y como se señala en el informe difundido hoy, el secretario general resalta que los altos inventarios y la capacidad ociosa de producción de la OPEP, que es actualmente del quince por ciento, conforman un cómodo colchón de seguridad, disponible frente a los pronósticos de aumentos futuros de la demanda.
Sin aludir directamente a la Agencia Internacional de Energía (AIE), que defiende los intereses de las naciones consumidoras de la OCDE, el mensaje del secretario general de la OPEP representa una respuesta al informe publicado el martes por dicha agencia.
En su documento, la AIE revisó al alza su pronóstico del crecimiento de la demanda mundial de crudo para este año y expresó inquietud ante la política petrolera de la OPEP de mantener su producción conjunta recortada en 1,7 millones de barriles diarios hasta al menos septiembre, cuando se reunirá para estudiar la situación de cara al invierno boreal.
El comunicado de El-Badri coincidió con las declaraciones del ministro argelino de Energía, Chakib Jelil, quien estimó hoy que es innecesario aumentar la producción de petróleo.
"Si bien la AIE desearía el aumento de la producción, ello no daría ningún resultado ya que el problema radica en la insuficiencia de las capacidades de refinado", dijo Jelil a la radio nacional argelina.
"Si ponemos más crudo en el mercado, éste no será refinado y existirá siempre un problema de falta de refino", subrayó. EFECOM
wr/jma