Empresas y finanzas

Déficit público EEUU subió 67.700 millones de dólares en mayo



    Washington, 12 jun (EFECOM).- El déficit público de Estados Unidos fue en mayo de 67.700 millones de dólares, comparado con 42.900 millones de dólares el mismo mes del año pasado, informó hoy el Departamento del Tesoro.

    La mayor parte de ese desequilibrio se debió a la rápida tramitación de las declaraciones de la renta en abril -y la consiguiente devolución de dinero a los contribuyentes que pagaron demasiado- así como a las diferencias en las fechas de algunos gastos.

    La Oficina de Presupuesto del Congreso había calculado que el déficit en mayo sería de unos 71.000 millones de dólares.

    La recaudación del Gobierno federal bajó el 14,8 por ciento hasta 164.200 millones de dólares, en tanto que el gasto bajó el 1,5 por ciento hasta 231.900 millones de dólares.

    En lo que va del año fiscal, que comenzó el 1 de octubre, la recaudación ha subido el 9,3 por ciento hasta 1,69 billones de dólares, y el gastos ha aumentado el 2,5 por ciento hasta 1,82 billones.

    En todo el año fiscal, de acuerdo con la contabilidad del Departamento del Tesoro, el déficit del gobierno federal fue de 247.700 millones de dólares.

    El panorama presupuestario de Estados Unidos ha ido mejorando en años recientes. Cuando el presidente George W. Bush llegó a la Casa Blanca en enero de 2001, el gobierno federal había tenido superávit durante tres años consecutivos, hasta casi 517.000 millones de dólares.

    En el primer período fiscal con Bush, el gobierno tuvo un déficit de 157.800 millones de dólares. En 2003, el déficit creció hasta 374.800 millones y en 2004 subió otra vez hasta 412.300 millones de dólares.

    La reactivación económica, que ha incrementado la recaudación del gobierno, recortó el déficit a 318.500 millones de dólares en 2005. EFECOM

    jab/mv/jj