Empresas y finanzas

PP dice que subida tarifas es para compensar a Enel y Acciona por opa Endesa



    Madrid, 12 jun (EFECOM).- El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, afirmó hoy que la subida de las tarifas eléctricas no se habría producido si el Gobierno no tuviese que "hacer rentable las enormes inversiones" de Enel y Acciona para hacerse con Endesa, informó hoy el PP.

    El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ha enviado la propuesta de Real Decreto a la Comisión Nacional de la Energía (CNE) en la que propone una subida media ponderada del recibo de la luz del 1,81 por ciento para los consumidores domésticos, que se aplicará a partir del próximo 1 de julio.

    Según Arias Cañete, en 2004 y 2005 la subida de tarifas acordada por el Gobierno fue inferior a la que tenía que haberse aplicado "para favorecer la compra de Endesa por Gas Natural", lo que generó problemas en el sector, "especialmente el déficit tarifario".

    El déficit tarifario -situación que se da cuando los ingresos obtenidos por la tarifa son insuficientes para pagar todos los costes reconocidos en el sistema eléctrico- se ha producido de forma sistemática desde que se produjo la liberalización del sector (2000, 2002, 2005, 2006), principalmente por el límite legal para elevar la tarifa por encima del 2 por ciento, establecido por los gobiernos del PP.

    Además, Arias aseguró que en 2003 existía una fórmula para calcular el precio de la tarifas que dependía de los precios del petróleo, el gas y los costes energéticos, según afirma el PP en un comunicado.

    Por último, Arias señaló que el sector eléctrico reclama ahora mediante subidas tarifarias "compensaciones" por el "intervencionismo" del Gobierno, que se encuentra "en una mala posición para negociar".

    El dirigente popular auguró nuevas subidas en las dos revisiones que se producirán antes de que acabe el año. EFECOM

    apc/prb