Presidente Metrovacesa opina liderazgo empresa va parejo a aceptación riesgo
Valencia, 11 jun (EFECOM).- El presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero, consideró hoy que el liderazgo profesional en las empresas va parejo a la aceptación de riesgos y a la toma de decisiones para vencer las crisis que se presenten.
Rivero pronunció hoy una conferencia sobre "Liderazgo en momentos de crisis" dentro de la jornada "Nuevos modelos y propuestas de liderazgo en el siglo XXI", organizada por la Fundación de Estudios Bursátiles y Financieros con el patrocinio de Bancaja y Talde en la Bolsa de Valencia.
A su juicio, el liderazgo no lo tiene una persona sino un grupo "con experiencia para dirigir a otros" y que es capaz de "convencer" y no de imponer.
La crisis tiene una doble vertiente para las empresas, por una parte representa un peligro y al mismo tiempo una oportunidad, ya que ambos conceptos "viajan juntos".
En esa situación, se producen momentos de tensión que el líder debe saber dominar y que le sirven de experiencia para acabar siendo "un buen empresario o llegar lejos en sus objetivos", ya que será capaz de sobreponer la racionalidad a la preocupación y a sus miedos por la crisis.
También destacó la importancia de recibir apoyos dentro de la propia empresa a las decisiones del líder y se refirió a la creación de un estado de opinión interno que ayude a la buena gestión de la crisis.
Rivero hizo alusión a cómo reflejan las crisis de algunas empresas los medios de comunicación y dijo que "generalmente no suelen tener una información fidedigna" porque les informan terceros, lo que les lleva, en su opinión, a publicar más opinión que información.
El presidente de Metrovacesa se refirió en su intervención a su socio valenciano Bautista Soler, del que destacó los apoyos recibidos.
Por su parte, el presidente de AC Hoteles, Antonio Catalán, en su conferencia sobre "Liderazgo, diferenciación y posicionamiento estratégico", manifestó que la gestión de una empresa tiene que ser "excelente" pues "no hay término medio" y añadió que en su cadena hotelera "hay permiso para equivocarse, pero no para no tomar decisiones".
En este sentido, defendió a los emprendedores y criticó el absentismo "emocional" que, según dijo, le preocupa más que el físico.
Catalán se mostró convencido de que AC Hoteles tiene capacidad de crecimiento en España, aunque precisó que los establecimientos que adquiera tienen que adaptarse a las características de la marca.
Sobre el liderazgo en la empresa familiar habló el socio de Spencer Stuart Ignacio Gil Casares, quien apuntó la importancia de crear y liderar equipos con capacidades técnicas por encima de la media, de la visión estratégica, de las habilidades para las relaciones globales y de la ética de los líderes. EFECOM
im.mq/prb