Empresas y finanzas

Putin invita inversores participar en modernización del sector eléctrico ruso



    San Petersburgo (Rusia), 9 jun (EFECOM).- El presidente de Rusia, Vladímir Putin, invitó hoy a Occidente a invertir en el sector de la energía eléctrica ruso y prometió la libre circulación de acciones de los consorcios estatales de construcción de aviones y barcos.

    "Contamos con la participación de los inversores extranjeros en el programa de modernización del sector electro-energético ruso", dijo Putin al reunirse con directivos de grandes compañías occidentales durante el Foro Económico de San Petersburgo.

    El jefe del Kremlin indicó que el Gobierno se propone en diez años aumentar en un 50 por ciento el potencial de generación de electricidad, así como construir 26 nuevas plantas eléctricas.

    Agregó que el Kremlin, para atraer inversores, trazó un plan de liberalización del mercado de la energía eléctrica, y aseguró que "en menos de tres años el 100% de la electricidad en Rusia, salvo lo que consume la población, se venderá a condiciones de mercado".

    Putin rechazó los reproches sobre el excesivo control del Estado sobre el sector energético ruso, del que dijo que es "más abierto que en los principales países productores de energía del mundo", según la agencia Interfax.

    Recordó que en todos los países miembros de la OPEP, en particular en México, las compañías energéticas son estatales.

    También aseguró que la decisión del Kremlin de agrupar en sendos consorcios a todas la compañías constructoras de aviones, civiles y militares, y a los mayores astilleros y oficinas de diseño de navíos, no apunta a crear nuevos monopolios estatales.

    "No nacionalizamos nada, sólo reagrupamos bajo un solo techo lo que ya pertenece al Estado, pero funciona de manera poco eficaz y no puede hacer competencia en Europa y Estados Unidos", afirmó.

    Agregó que, tras el saneamiento de la industria aeronáutica y de construcción de barcos, parte de los títulos de esos dos consorcios empezará a circular en el mercado libre, lo que los hará atractivos para las inversiones.

    Putin subrayó que las inversiones rusas en el extranjero suman 140.000 millones de dólares y casi igualan los 150.000 millones de dólares de capital extranjero invertido en la economía rusa, lo que demuestra la creciente integración del país en la economía mundial.

    También invitó a las compañías a abrir en Rusia sus centros financieros regionales, al amparo de una nueva ley rusa que exime de impuestos los dividendos obtenidos mediante inversiones estratégicas dentro y fuera del país.

    A la reunión con Putin en la antigua capital de los zares asistieron directivos de compañías como Coca-Cola, City Group, Chevron, Motorola, Conoco Phillips y otras, así como altos funcionarios del Kremlin y el Gobierno y embajadores extranjeros.

    El Foro Económico Internacional de San Petersburgo reunió a unos 6.000 líderes del mundo empresarial, diplomáticos y periodistas de más de 60 países, con el objetivo de mostrar a los inversores que Rusia es un lugar vivo y abierto para el comercio y las inversiones después de meses de tensión política entre Moscú y Occidente.EFECOM.

    ak-si/prb