Empresas y finanzas

Riera cree Europa Este no es amenaza ante logística marítima Vigo



    Santiago de Compostela, 30 may (EFECOM).- El director general de PSA Peugeot-Citroen en Vigo, Javier Riera, aboga por aprovechar la logística marítima de la planta viguesa para mantener su competitividad en el sector y cree que los países del este de Europa no representan una "amenaza", pese a los bajos costes de su mano de obra.

    En una entrevista publicada en el "Informe de coyuntura de la economía gallega", editado por la Fundación Caixa Galicia y correspondiente al primer trimestre de 2006, Riera consideró que las zonas emergentes son una oportunidad y aludió a las facilidades que proporcionan, como suelo prácticamente gratis, ayudas públicas, buenas comunicaciones o costes laborales "más bajos".

    Sin embargo, se refirió a ámbitos de mejora en los que se puede trabajar para mantener la competitividad gallega, como el logístico.

    "Los costes logísticos representan alrededor de un 6 por ciento del coste de un vehículo. En Vigo estamos alejados del epicentro de Europa pero el mar nos dio cierta ventaja, debemos seguir aprovechándola. La flexibilidad es importantísima", aseguró.

    En su opinión, se tiende a caer en una visión "simplista" que atribuye casi a los costes laborales la ventaja competitiva de los países emergentes.

    Pero, "¿de qué sirve tener un coste de mano de obra muy bajo si no tienes la flexibilidad suficiente para adecuar la producción a la demanda?", se preguntó Riera.

    El director general de PSA Peugeot Citroen subrayó que los aspectos sociales son "importantísimos" y agregó que no está seguro de que en los países emergentes tengan esa cultura.

    Riera destacó que el sector de la automoción en Galicia registró un importante crecimiento en los últimos años debido "en gran medida" al incremento de producción de la planta viguesa, con 422.000 coches en 2005 y 8.500 trabajadores, y afirmó que grandes compañías apuestan por Galicia en un contexto que parece invitar a la deslocalización hacia países emergentes.

    Por ello, opinó que es "verdaderamente urgente" poner solución al problema de la falta de suelo industrial en el sur de la comunidad, porque en ocasiones hay que hacer "auténticos malabarismos para implantar empresas de componentes en el área de Vigo", matizó.

    "No podemos atraer empresas si no tienen donde localizarse", puntualizó Riera, quien defendió el desarrollo del puerto vigués, pues el transporte por mar "seguirá siendo prioritario en la logística de las empresas", así como del ferrocarril, para incrementar la competitividad del sector.

    Además, el director general de PSA Peugeot Citroen en Vigo opinó que la creación en Vigo del "metadistrito" en el ámbito del clúster (grupo de empresas del mismo sector ubicadas en un área determinada) del automóvil supondrá un "nuevo modelo de competitividad multisectorial" que funcionaría bajo la organización de representantes de la administración, la universidad y la empresa.

    En esta línea consideró "clave" el refuerzo de las capacidades de innovación e investigación por el Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG), y dijo que la administración debería orientarse más por la aplicación de la investigación que financia y la universidad por las necesidades de las empresas.

    Riera acogió con "razonable optimismo" la actual coyuntura económica de Galicia por la existencia de sectores productivos de "enorme potencial" y las posibilidades que ofrece el mercado global, y se mostró partidario de aprovechar las oportunidades.

    "A eso debe contribuir la administración propiciando escenarios que ayuden a las empresas", afirmó el director de la planta viguesa. EFECOM

    elr/jla