Empresas y finanzas

IU pide al Gobierno que no se quede de brazos cruzados ante subida de tipos



    Madrid, 6 jun (EFECOM).- El coordinador de Economía de IU, Javier Alcázar, exigió hoy al Gobierno que no se quede de brazos cruzados ante la subida de tipos de interés, que afectará negativamente a las familias de renta media y baja que han tenido que hipotecar la práctica totalidad de sus ingresos para comprar una vivienda

    El Consejo del Banco Central Europeo decidió hoy elevar el tipo de interés básico de la zona euro en un cuarto de punto, hasta situarlo en el 4 por ciento.

    Según Alcázar, este aumento tiene un significado contradictorio para España, ya que por un lado servirá para controlar la inflación y paliar el déficit comercial, lo que es positivo, mientras que por otro "afectará de lleno" a la gente que ha hipotecado la práctica totalidad de los ingresos para adquirir una vivienda, "ante el brutal precio de alquiler y el bajo precio del dinero".

    "Esto genera colapsos económicos considerables" en las familias más modestas, dijo a Efe Alcázar, que afirmó que los grandes beneficiarios son los bancos y cajas, que han estado "engordando" de forma importante en los últimos años gracias a las comisiones que han creado con la excusa de que el margen de beneficio por créditos era bajo debido a que el dinero estaba barato.

    "Ahora, nos encontramos con que bancos y cajas van a obtener los beneficios de las comisiones y van a incrementar su margen de negocio con el aumento del tipo de interés", subrayó Alcaraz, que pidió al Gobierno "medidas urgentes" para compensar la distribución que se hizo del crecimiento económico.

    En este sentido, instó a la puesta en de la "cuenta básica" sin comisiones para empleados, jóvenes y pensionistas, así como a la subsidiación de un punto del tipo de interés en las hipotecas de trabajadores y pensionistas cuyos ingresos no duplican del salario mínimo interprofesional.

    "Pedimos que el Gobierno no se quede de brazos cruzados porque el desarrollo económicos español ha sido injusto", dijo Alcazar, quien subrayó que la actual desaceleración económica y el crecimiento de los tipos "van a tener unos paganos claro: los trabajadores de rentas medias y bajas".EFECOM

    atm/cg