Solicitudes pasan de menos 92.000 en 2005 a más 105.000 en 2006
Valladolid, 30 may (EFECOM).- La Junta de Castilla y León ha recibido este año 105.432 solicitudes de ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) de la Unión Europea, frente a las 91.906 de la campaña anterior, según datos ofrecidos hoy por la Consejería de Agricultura de esta Comunidad.
Este incremento de solicitudes, que contrasta con la tendencia decreciente de los últimos años, se debe a la entrada en vigor en 2006 del conocido como Pago Unico de la PAC, que incorpora a la solicitud de ayudas una serie de producciones agrarias que antes no estaban incluidas en estos pagos europeos, explicaron a Efe fuentes de la Consejería.
El aumento del número de solicitudes en el conjunto de Castilla y León es del 14,72 por ciento entre 2005 y 2006, aunque en Avila alcanza un 55,86 por ciento.
Por provincias, el incremento es del 9,67 por ciento en Burgos, del 9,97 en León, del 16,68 en León, del 15,06 en Salamanca, del 6,61 en Segovia, del 8,73 en Soria, del 9,78 en Valladolid y del 9,08 en Zamora.
Las solicitudes presentadas en 2006 en Avila son 12.707, en Burgos 14.045, en León 14.016, en Palencia 9.010, en Salamanca 13.141, en Segovia 9.936, en Soria 5.893, en Valladolid 12.083 y 14.601 en Zamora.
Otra de las novedades de este año es la asignación de derechos, que son necesarios para cobrar las ayudas y que se conceden a cada beneficiario en función de los pagos de la PAC solicitados entre 2000 y 2002.
Los beneficiarios que no estaban de acuerdo con la asignación podían reclamar al presentar la solicitud de la PAC y la Junta ha recibido 18.506 peticiones de reasignación de derechos, según estos datos de la Consejería.
En Avila, se han presentado 1.831 peticiones, en Burgos 2.482, en León 1.639, en Palencia 1.769, en Salamanca 2.616, en Segovia 1.497, Soria 1.601, en Valladolid 2.254 y 2.817 en Zamora.
Castilla y León es una de las comunidades que más ayudas de la PAC recibe, con casi 900 millones de euros por campaña. EFECOM
lar/jlm