Empresas y finanzas

Chrysler construirá planta de transmisiones y motores en el norte de México



    México, 1 jun (EFECOM).- El fabricante de automóviles Chrysler anunció hoy que este mes iniciará la construcción en la ciudad de Saltillo (norte de México) de una nueva plata de transmisiones y motores de seis cilindros en la que invertirá 570 millones de dólares (unos 424 millones de euros).

    Esta es la primera inversión que anuncia Chrysler en el mundo después de que fuera adquirida por Cerberus a mediados de mayo pasado.

    El vicepresidente de Manufactura del Grupo Chrysler, Frank Ewasyshyn, afirmó hoy en la capital mexicana que el plan de inversión dará empleo a 485 personas y será "una oportunidad para poder mostrar al mundo no sólo nuestra tecnología, sino también establecer nuestras operaciones en México".

    Ewasyshyn agradeció el apoyo del gobierno mexicano para poder llevar a cabo este proyecto en Saltillo, capital del estado fronterizo de Coahuila.

    El secretario (ministro) de Economía de México, Eduardo Sojo, afirmó durante el evento en que se anunció el proyecto que la nueva planta "significa que la estrategia de convertir a México en un "cluster" mundial del sector de automoción está dando resultados".

    Agrega que la manufactura mexicana está "evolucionando" de ser "simple" a una actividad "más sofisticada", apuntó Sojo.

    La planta de Chrysler estará ubicada en el llamado Valle de Derramadero, que a partir de hoy se llamará el Chrysler Valley en reconocimiento a la empresa que dan las autoridades de Coahuila, un estado mexicano que en el último año y medio ha recibido inversiones por más de 4.000 millones de dólares.

    El presidente de México, Felipe Calderón, que hoy cumple seis meses de gobierno, afirmó que con esta inversión "se inicia una nueva etapa en una larga y fructífera relación entre México y una de las empresas más importantes del mundo".

    Según el mandatario, en la planta se van a construir motores "revolucionarios en términos de eficiencia energética", de seis cilindros y que tienen un componente significativo de ahorro de energía y de eficiencia en el uso de combustible y, en consecuencia, de menor contaminación.

    Calderón recordó que la industria automotriz representa más del 5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) de México y más del 17 por ciento de la producción manufacturera.

    En este sentido, insistió en que su gobierno está decidido "a convertir a México en el nuevo país del automóvil, el mejor destino de inversión en el mundo para la industria automotriz".

    DaimlerChrysler anunció a mediados de mayo la venta del 80 por ciento del Grupo Chrysler (formado por las marcas Chrysler, Dodge y Jeep) al inversor financiero Cerberus por 7.400 millones de dólares.

    Durante el primer trimestre del año el Grupo Chrysler perdió casi 2.000 millones de dólares, en gran parte por los gastos derivados del plan de reestructuración.

    El año pasado Chrysler perdió un total de 1.500 millones de dólares. EFECOM

    jd/rac/jla

    (con fotografía)