Empresas y finanzas

Clos espera que nuevo Gobierno francés impulse interconexión eléctrica



    Madrid, 31 may (EFECOM).- El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, expresó hoy su confianza en que el nuevo Gobierno francés propicie un diálogo que permita "avanzar" en la construcción de la nueva interconexión eléctrica entre España y Francia.

    "Espero que el nuevo Gobierno de Francia pueda cooperar y entablar un diálogo para avanzar en la interconexión", señaló Clos durante su comparecencia en la Comisión de Industria del Senado.

    El titular de Industria señaló que el refuerzo de la conexión eléctrica con Francia es "muy importante", entre otros motivos porque permitirá mejorar la eficiencia de las energías renovables.

    Las declaraciones de Clos en la Cámara Alta coinciden con la visita hoy a Madrid del nuevo presidente francés, Nicolas Sarkozy, quién se reunirá con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

    España y Francia están pendientes de que la Comisión Europea (CE) designe al mediador comunitario que deberá proponer un trazado de consenso por el este de los Pirineos.

    En noviembre de 2006, los dos países decidieron recurrir a un mediador europeo para definir el trazado de la interconexión.

    El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, explicó ayer que la futura interconexión con Francia permitirá ampliar la capacidad de intercambio entre los dos países desde el 3 por ciento de la demanda hasta el 5 por ciento.

    Por otro lado, Clos reiteró que el nuevo marco retributivo del régimen especial (energías renovables y cogeneración) permitirá cumplir los objetivos fijados en la Planificación Energética y en el Plan de Energías Renovables.

    El titular de Industria dijo que el Real Decreto aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros de Ministros permitirá dar un "impulso importantísimo" a las energías renovables y mantener a España en una situación de liderazgo en Europa.

    Clos destacó también que el apoyo a las renovables exige "un esfuerzo de todos". "Tener más renovables es un poco más caro para todos. Hay que tenerlo en cuenta", añadió.

    El responsable de Industria avanzó que en las próximas semanas está prevista la aprobación de una Orden Ministerial para impulsar el desarrollo de los biocarburantes.

    En cuanto a la subida del petróleo en los mercados internacionales, Clos dijo que los precios de los carburantes están experimentado "un lento ascenso", ya que el encarecimiento del crudo se compensa en parte con la fortaleza del euro frente al dólar estadounidense.

    El titular de Industria recordó que los precios del petróleo son muy sensibles a la tensiones geopolíticas que, dijo, "están fuera del control" del Gobierno. EFECOM

    mam/cg