Bayer amplia el plazo de aceptación de su oferta sobre Schering
Fráncfort (Alemania), 30 may (EFECOM).- El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer ha ampliado dos semanas, hasta el 14 de junio, el plazo de aceptación de su oferta de adquisición sobre los laboratorios Schering.
Según informó hoy Bayer en un comunicado, la oferta permanece invariable en 86 euros por acción en metálico, nueve euros por encima de la propuesta de su competidor Merck, y se ejecutará con la condición de que la acepte el 75 por ciento del accionariado de Schering.
La opa de Bayer valora al mayor productor mundial de píldoras anticonceptivas en 16.500 millones de euros (19.965 millones de dólares).
El presidente de Bayer, Wener Wenning, dijo que "la ampliación del periodo de aceptación permite a los accionistas de Schering aceptar nuestra atractiva oferta en las próxima dos semanas".
Hasta el pasado 29 de mayo a las 16.00 horas GMT, un 18,49 por ciento del accionariado de Schering había aceptado ya la oferta, según Bayer, que se mostró convencido de que "la adquisición se completará con éxito".
En este sentido, añadió que la aseguradora Allianz, que es el mayor accionista de Schering con una participación del 11,4 por ciento, ya ha manifestado su disposición a aceptar la opa.
Si el inventor de la aspirina logra hacerse con Schering se convertirá en el mayor productor de medicamentos con receta médica.
La empresa conjunta, que operará con el nombre "Bayer-Schering-Pharma", tendrá una facturación anual de 14.900 millones de euros (18.029 millones de dólares), que incluye 9.000 millones de euros (10.800 millones de dólares) por la venta de medicamentos con prescripción médica.
Además, la nueva compañía tendrá sede en Berlín y centrará sus actividades en tres áreas: medicamentos contra el cáncer, preparados para problemas sanguíneos y coronarios, así como tratamientos hormonales.
En la bolsa de Fráncfort, las acciones de Bayer bajaban hacia las 08.30 horas GMT un 0,95 por ciento, hasta los 35,47 euros, mientras que las de Schering subían un 0,1 por ciento, hasta los 85,51 euros. EFECOM
aia/chg