ENTREVISTA- Clínica Baviera abierta a compras en Europa a medio plazo -CFO
MADRID (Thomson Financial) - En Clínica Baviera están 'abiertos a realizar compras porque este negocio genera mucha tesorería y porque vemos oportunidades en oftalmología, y aunque no hay nada concreto en los próximos 2 o 3 meses, un período de 2 o 3 años es demasiado largo', según afirmó su director financiero, Marcos Bueso, en una entrevista con Thomson Financial News.
'Reino Unido es un país grande donde a diferencia de otros países en Europa hay tres grandes empresas, y allí no tendría sentido entrar abriendo nuevas clínicas', aseveró Bueso.
En cambio, en Holanda y Alemania habría posibilidad de crecimiento tanto orgánico como mediante adquisiciones, explicó.
Sin embargo, a corto plazo Bueso dijo: 'Hoy por hoy no contemplamos' adquisiciones ya que los accionistas tienen un compromiso con el proyecto tras la salida a bolsa.
Preguntado sobre una posible fusión de Clínica Baviera con Corporación Dermoestética, ésta 'no tendría mucho sentido', porque su modelo de negocio 'es muy diferente', dijo Bueso, añadiendo que no ve 'complementariedad de los negocios'.
En lo que respecta a las aperturas de clínicas, Baviera prevé completar entre el segundo y el tercer trimestre las 9 aperturas previstas en 2007 (4 en oftalmología y 5 en estética), descontando las aperturas a fecha de hoy, a saber, un consultorio de cirugía estética en Bilbao y una clínica con quirófano en Madrid.
En el segundo trimestre de 2007 abrirán dos clínicas quirúrgicas de oftalmología en dos ciudades en las que aún no están presentes y dos consultorios en Madrid y Barcelona, donde esperan crecer en su división de cirugía estética.
Además, Baviera tiene previsto abrir una clínica oftalmológica en Milán 'después del verano', dijo Bueso.
Respecto a una posible expansión en aquel país, el mercado de Italia 'está muy fragmentado y no hay un player como nosotros, además de que la tasa de penetración de cirugía refractiva es baja', dijo el director financiero.
En el futuro, Baviera mantendrá una política de dividendo similar a la de los últimos 3 años, con un payout de 50-80% 'siempre y cuando no necesitemos financiación', un escenario que el director financiero sólo contemplaría 'si se realizara una adquisición relevante'.
Por otro lado, el director financiero dijo que 'sería demasiado optimista' esperar el mantenimiento tanto del crecimiento como de la rentabilidad en los próximos ejercicios tras los buenos resultados del primer trimestre, cuando logró un beneficio neto de 3,029 millones de euros (incluidos gastos de 1,63 millones por la salida a bolsa), frente a los 3,021 millones del primer trimestre de 2006.
'El primer trimestre es muy bueno para nosotros y las épocas vacacionales tienen algo de impacto', añadió Bueso.
En oftalmología, Bueso dijo que esperan que los márgenes de ebitda se mantengan en el 40%, igual que en los últimos años, mientras que confía 'en superar el 20% del margen de ebitda en estética en unos años', dijo sin precisar más.
Sobre sus perspectivas en el mercado oftalmológico, Bueso dijo que llevan tres años ganando 1-2 puntos anuales y espera 'una gran explosión de demanda en tratamientos de presbicia en 2 o 3 años'.
Sobre la cuota de mercado en estética, el director financiero dijo: 'Estamos creciendo mucho en mamoplastias, balones intragástricos y fotodepilación'.
Bueso no aventuró una futura cuota de mercado en estética porque 'es difícil dar una cuota en un mercado tan fragmentado'.
El pasado 3 de abril, Clínica Baviera sacó a bolsa un 41,33% (greenshoe incluido) del capital social a un precio de 18,40 euros por acción.
Desde su salida a bolsa, la acción de Clínica Baviera se ha revalorizado un 41% a 25,95 euros al cierre de ayer. A las 16.31, Baviera bajaba un 0,77% a 25,75 euros.
rodrigo.demiguel@thomson.com
rmr/jr/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.