Empresas y finanzas

ADIF adjudica supresión 45 pasos a nivel y mejora en 85 por 43,1 millones



    Madrid, 29 may (EFECOM).- EL Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) ha aprobado hoy la adjudicación de las obras de supresión de 45 pasos a nivel y la instalación de señalización luminosa y acústica en otros 85 pasos a nivel de la red ferroviaria convencional, informaron a EFE fuentes del ente.

    El importe global de ambas adjudicaciones asciende a 43.161.680 euros, y el objetivo es incrementar la seguridad de vehículos, peatones y circulación ferroviaria.

    Esta actuación responde al compromiso de Adif de mejorar la seguridad en el ferrocarril, con actuaciones de supresión de pasos a nivel, mejora de su protección y campañas de sensibilización.

    En concreto, forma parte del Programa de Supresión y Mejora de Pasos a Nivel puesto en marcha por el Ministerio de Fomento en 2005.

    Adif ha suprimido desde comienzos de año 22 pasos a nivel y mejorado la protección en otros cinco, a los que ahora se suman las actuaciones aprobadas hoy.

    Se prevé que a lo largo del presente ejercicio se aprueben más actuaciones tendentes a mejorar la seguridad en los pasos a nivel.

    El importe del contrato de instalación de señalización luminosa y acústica asciende a 24.004.707 euros, el plazo de ejecución es de 11 meses y las empresas adjudicatarias son Ena Tecnología, System Montajes Industriales, Electrans, ICF, Thales Rail Signalling Solutions, Revenga Ingenieros y Enyse.

    Las obras consisten en la instalación de señales luminosas y acústicas, coordinadas con las que regulan el tráfico ferroviario, de forma que se avise a los conductores de vehículos y a los peatones de la proximidad de un tren y de la obligación de detenerse.

    De forma paralela, se colocarán balizas de señalización luminosa en la vía que informarán al maquinista del tren de la situación en la que se encuentra el paso, señalizadores de aviso para activar el proceso, módulos electrónicos, cableado y otras instalaciones complementarias.

    Los pasos a nivel donde se instalarán señales luminosas y acústicas están en las líneas Sevilla-Huelva, Bobadilla-Algeciras, Osuna-La Roda, Zafra-Huelva, Bobadilla-Granada, León-Gijón, Palencia-A Coruña, Redondela-Santiago, Betanzos-El Ferrol, Castejón-Bilbao, y Ciudad Real-Badajoz, entre otros.

    Así como en Monforte-Vigo, Venta de Baños-Santander, Aranjuez-Cuenca-Utiel, Huesca-Jaca, Lleida-Reus-Tarragona, Linares-Almería, Madrid-Barcelona, Plana-Roda de Barà, Ripoll-Puigcerdà y Utiel-Valencia.

    Por otro lado, las obras para la supresión de pasos a nivel supondrán la eliminación de 45, con una inversión de 19.156.973 euros, en las líneas Madrid-Barcelona en ancho convencional (trece pasos a lo largo de la línea, incluido el que se encuentra en el término municipal de Azuqueca de Henares).

    También se eliminarán en Palencia-A Coruña (siete), Betanzos-El Ferrol (siete), Ciudad Real-Badajoz (siete, tres de ellos en el término municipal de Guareña) y Madrid-Sevilla (dos pasos).

    Así como en Córdoba-Málaga (dos), Bobadilla-Algeciras (dos), Moreda-Granada (dos), Zaragoza-Alsasua (Noáin), Tarragona-Barcelona-Francia (Cornellà de Llobregat) y Madrid-Valencia de Alcántara (Cáceres).

    El plazo de ejecución de las obras de supresión de estos pasos a nivel oscila entre cinco y doce meses. Las empresas adjudicatarias son Vías y Construcciones, Tecsa, Rover Alcisa, Ferrovial-Agromán, Construcciones I.C.M.A. y Extraco. EFECOM

    jf/jj