Economía/Empresas.- CLH prevé inversiones récord de 145 millones para mejorar almacenamientos e implantar biocombustible
Industria da marcha atrás en su decisión de reducir los derechos de voto de Repsol
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) tiene previsto acometer este año inversiones récord de 145,5 millones de euros, lo que supone un incremento del 10% con respecto al ejercicio anterior y para mejorar el almacenamiento de hidrocarburos e implantar el biocombustible.
Durante la rueda de prensa anterior a la junta de accionistas que el grupo celebra hoy, su presidente, José Luis López de Silanes, explicó que con las nuevas inversiones CLH espera elevar un 25% su 'stock' y alcanzar una capacidad de almacenamiento de 1,5 millones de metros cúbicos, de los que 1,2 millones tienen carácter estratégico y 300.000, operativo.
Otro de los esfuerzos inversores previstos se refiere a los biocombustibles, a los que se dedicarán 20 millones hasta 2009. López de Silanes dijo que su empresa está dispuesta a cumplir su parte en la incorporación de esta fuente energética y señaló que CLH responderá a las exigencias del decreto sobre renovables recientemente aprobado por el Gobierno.
Las inversiones de la empresa han aumento progresivamente en los últimos años, y en 2006 alcanzaron la cifra de 132 millones. Dentro de la partida de 2007, destacan los 83 millones que se dedicarán a alamacenamiento y transporte, así como los 35 millones de almacenamiento estratégico.
"Vamos a hacer todas las inversiones necesarias para acomodar las necesidades a las exigencias de los clientes", aseguró el presidente en alusión a los biocarburantes, antes de especificar que también se harán esfuerzos por ampliar refinerías y reducir importaciones.
En la actualidad, en el capital del grupo logístico figuran como accionistas significativos, entre los que destaca Repsol (25%), Enbridge (25%), Cepsa (14,15%), Oman Oil y Disa (10% cada uno) y BP y Galp con un 5%, el mismo porcentaje que Caixanova, que el año pasado compró su participación a China Oil Avation.
El Ministerio de Industria ha dado marcha atrás en su decisión inicial de reducir los derechos de voto de Repsol, al entender que la estructura accionarial de CLH está equilibrada y que la empresa de logística no forma parte de las reguladas, indicó el presidente.
MAS COMPETENCIA EN LOS AEROPUERTOS.
Entre los retos de CLH para este año figura el de hacer frente a la creciente competencia provocada por la introducción por parte de AENA de segundos operadores logísticos en los aeropuertos.
"Ya estamos teniendo situaciones más competitivas", y CLH "estudiará modificaciones para ser competitivos y estar presentes en la actividad", aseguró López de Silanes, quien especificó que la llegada de nuevos operadores afecta a la actividad de puesta a bordo.
El presidente reconoció que CLH está perdiendo cuota de mercado y afirmó que la empresa se está adaptando a la nueva situación. "Esperamos que no nos afecte a la cuenta a resultados", añadió.
Por otro lado, los cambios en las refinerías están orientados en parte a responder a la reorientación en la llegada de crudo, que no se producirá tanto por el Norte de España como por el Sur y, en concreto, por provincias como Huelva, Cartageno o Castellón.
DONDE MEZCLAR BIOCARBURANTES.
López de Silanes se mostró favorable a que la mezcla de biodiesel con gasóleo se realice en la refinería o en el momento de la carga, pero no en las estaciones de servicio, ya que la calidad final podría verse afectada.
El Gobierno aspira a que en 2010 los carburantes cuenten con un volumen cercano al 6% de biocarburantes diluidos. El Ejecutivo "trabaja en la línea de que tendrá que acompasar las necesidades de los inversores con otras necesidades", por lo que "habrá periodos de recomendación y otros mandatarios", añadió.
NOMBRAMIENTOS DEL CONSEJO.
Durante la junta de hoy, los accionistas de CLH aprobarán los nombramientos de los consejeros incorporados al órgano de gobierno durante el año. El consejero de administración integró durante el ejercicio a Musab Abdullah Mohamed Al Mahruqi, Raimundo Baroja Rieu, Joao Pedro Laitao Pinheiro de Figueiredo Brito y Leigh Saunders Cruess.
Tras la inclusión los nuevos vocales, el consejo de CLH queda formado por 19 miembros, de los que cinco proceden de Repsol YPF --incluido el presidente, José Luis López de Silanes--.
La petrolera presidida por Antonio Brufau es, junto a Enbridge Capital, la empresa con más representación, por encima de Cepsa, que cuenta con tres consejeros.
De los cuatro nuevos consejeros, Al Mahruqi procede de Oman Holding, Baroja Rieu de Disa Península, Leitao Pinheiro de Galp y Saunders Cruess de Enbridge.
REPARTO DE DIVIDENDO.
Además, los accionistas se pronuncian acerca del reparto de un dividendo complementario de 202,39 millones de euros el próximo 14 de junio, que se descontará de los resultados de 2006. En total, la compañía prevé aprobar un reparto total de 302 millones de euros en dividendos correspondientes al ejercicio 2006. Esta partida incluye tanto los 202 millones de junio como otros 100,18 millones ya repartidos.
También durante la junta de accionistas, CLH somete a votación las cuentas anuales y el informe de gestión de la sociedad correspondiente al ejercicio 2006, así como la gestión del consejo de administración durante el año pasado y la designación de PricewaterhouseCoopers como auditora.