CLAVES DEL DÍA. 18.40h.
ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.-El techo de gasto no financiero de los Presupuestos Generales del Estado de España para 2008 será de 153.920 millones de euros, un 6,7% más que el de este año, "en línea" con el crecimiento del PIB nominal previsto para 2008, que es del 6,6%.
ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA.-El vicepresidente segundo, Pedro Solbes, destacó hoy que las cuentas públicas habrán logrado hasta 2008 "cuatro superávit consecutivos" y aseguró que el Gobierno aplicará a los últimos presupuestos de esta legislatura la misma política "prudente que tantos buenos resultados ha dado".
ENERGÍAS-RENOVABLES.-El Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Real Decreto sobre la retribución del régimen especial (renovables y cogeneración), en el que se estipula que las primas se revisarán en 2010 y, a partir de esa fecha, cada cuatro años, en función del cumplimiento de los objetivos energéticos fijados.
BOLSA-CIERRE.-El Ibex-35 baja el 0,28 por ciento y cierra en 15.053,20 puntos.
WALL STREET.-El Dow Jones sube un 0,34 por ciento, hasta 13.486,56 unidades.
PESCA - La CE permitirá continuar la campaña experimental de anchoa en el Golfo de Vizcaya para 18 buques.
CARBURANTES - Los precios de la gasolina sin plomo de 95 octanos y del gasóleo de automoción han subido el 2,7% y el 1,3% en mayo.
INDUSTRIA - El Índice de Precios Industriales aumentó el 0,5% en abril y alcanzó un crecimiento interanual del 2,7%.
EEUU-COCA-COLA.-Coca-Cola ha llegado a un acuerdo para adquirir la empresa Energy Brands, conocida por su marca de aguas vitaminadas Vitaminwater, por 4.100 millones de dólares, lo que supone la mayor operación de su historia.
EMPRESAS-ACERO.-El grupo siderúrgico europeo Arcelor Mittal ha llegado a un acuerdo con la compañía rusa Severstal para venderle su participación del 25 por ciento en Severgal, sociedad conjunta dedicada a la fabricación de chapa para el automóvil.
BANCA - El Santander, el Royal Bank of Scotland y Fortis anunciarán el martes si hacen una oferta de compra de ABN Amro.
INFLACIÓN - Los precios bajaron en Japón el 0,1% en abril, lo que representa la tercera caída mensual consecutiva.
EFE
pvr