Empresas y finanzas

Tubacex incrementa su dividendo un 21,7%



    Junta General Ordinaria de Accionistas del ejercicio de 2006

    *Pagará 0,0944 euros brutos por acción por un importe total de 12,38 millones de euros y un "pay-out" del 40%

    *Este es el mayor dividendo abonado por TUBACEX en su historia

    *En 2006 se han batido récord de ventas, beneficios y cash-flow

    *La Junta aprueba la reelección del Presidente por un nuevo mandato

    *Las perspectivas para el ejercicio 2007 son muy positivas

    La Junta General Ordinaria de Accionistas de TUBACEX, reunida hoy en la sede de la compañía en la localidad alavesa de Llodio, ha aprobado el reparto de un dividendo por un importe de 0,0944 euros brutos por acción con cargo a los resultados del ejercicio de 2006.

    TUBACEX, segundo fabricante del mundo de tubos sin soldadura en acero inoxidable, destinará al pago de este dividendo un total de 12,38 millones de euros, cifra que representa un "pay-out" del 40% sobre los beneficios netos del ejercicio 2006, que han ascendido a 30,95 millones de euros.

    Este es el mayor dividendo abonado por TUBACEX a sus accionistas y supone un incremento de un 21,7% respecto al dividendo abonado el año pasado.

    Acuerdos de Gobierno Corporativo

    La Junta ha acordado también la reelección del Presidente del Consejo de Administración, Álvaro Videgain, para un nuevo mandato de seis años y ha ratificado el nombramiento como consejero de Atalaya Inversiones S.R.L.

    Además la Junta ha acordado la modificación de varios artículos del Reglamento del Consejo de Administración a fin de adaptarlos al Código Unificado de Recomendaciones sobre Buen Gobierno de las Sociedades Cotizadas.

    Asimismo, ha aprobado la reelección por un año de la firma KPMG Auditores S.L. como auditor de cuentas de TUBACEX S.A. y de su Grupo consolidado.

    Ejercicio 2006

    Por lo que se refiere al ejercicio de 2006, cuyas cuentas anuales ha aprobado hoy la Junta, el presidente de TUBACEX, Álvaro Videgain, lo ha calificado de histórico ya que en él se han batido un nuevo récord en las cifras de producción, ventas, beneficios y cash-flow de la compañía. A esta situación han contribuido, por una parte, la buena situación económica mundial y, por otra, la activación de proyectos de inversión en los sectores del petróleo y gas, petroquímico, químico y de la energía, principales compradores de los productos que fabrica la compañía, los tubos sin soldadura en acero inoxidable.

    Así, las ventas consolidadas han ascendido a 539,07 millones de euros, una cifra superior en un 25,2%% a la del ejercicio anterior. Hay que destacar el comportamiento del mercado europeo, al que se destina el 65% de las ventas del Grupo, que ha crecido un 28,3% respecto al año anterior, y también del norteamericano que, a pesar la fortaleza del euro sobre el dólar que penaliza las ventas de las empresas exportadoras europeas en ese mercado, ha crecido un 9,2%.

    El beneficio neto consolidado ha alcanzado los 30,95 millones de euros, lo que supone un aumento del 21,7% respecto al beneficio obtenido un año antes.

    El cash-flow neto generado ha ascendido a 47,69 millones de euros, un 16,1% superior al del ejercicio precedente.

    Núcleo estable de accionistas

    En su intervención ante la Junta, el Presidente de TUBACEX ha señalado que "desde el Consejo de Administración hemos venido trabajando por la incorporación a nuestro capital de un núcleo estable de accionistas, interesados en el proyecto industrial que venimos desarrollando y que apuesten por el futuro de esta compañía" y ha añadido que "esta labor ha dado sus frutos y en estos momentos existe un núcleo estable de accionistas de alrededor de un 35% del capital".

    Asimismo, Álvaro Videgain ha destacado la buena trayectoria de las acciones de la compañía en la Bolsa, y ha señalado que durante 2006 se ha cumplido el sexto año consecutivo de revalorización, con una subida acumulada en el valor de las acciones de un 350% desde el año 2000.

    Inversiones

    El Grupo TUBACEX ha realizado durante 2006 inversiones en sus distintas filiales por importe de 11,34 millones de euros, una cifra similar a la del ejercicio anterior.

    Entre estas inversiones destaca la instalación en la factoría de TTI en Amurrio de un nuevo laminador en frío de tubo, del tipo "Pilger", atendiendo a los incrementos de demanda de este producto, que cuenta con un importante valor añadido.

    Es igualmente reseñable la inversión realizada para incrementar la capacidad de calentamiento de los materiales en proceso de fabricación en la prensa de extrusión en la factoría de TTI en Llodio, de manera que se han producido importantes aumentos en la productividad de esta instalación, básica en la cadena de producción del Grupo.

    Por otra parte, hay que mencionar las inversiones que se han llevado a cabo durante el ejercicio en Acería de Álava por un importe próximo a los 3 millones de euros, entre las que destacan la ampliación y mejora del parque de materia prima que permite una mejor clasificación de los distintos tipos de chatarra y ferroaleaciones y la modernización de los sistemas electrónicos de control del AOD.

    Plan de Competitividad

    En la obtención de los positivos resultados del ejercicio ha jugado un papel determinante la aplicación del Plan de Competitividad que TUBACEX viene desarrollando en los últimos años para capitalizar las sinergias industriales y maximizar las economías de escala derivadas de la configuración industrial del Grupo, con el objetivo de mejorar los márgenes operativos obteniendo una posición competitiva diferencial en productividad y costes.

    Con la aplicación de este Plan en 2006 se han obtenido importantes incrementos de competitividad en instalaciones clave del proceso de fabricación del Grupo, entre los que destacan los de aumento de producción de la acería, la mejora de la productividad de las prensas de extrusión y de la laminación en frío de tubos, así como la reducción de costes de mantenimiento. Estas acciones siguen desarrollándose a lo largo de 2007.

    Plan Estratégico

    Por otra parte, durante el ejercicio ha proseguido el desarrollo del Plan Estratégico que define el proyecto empresarial de TUBACEX en un horizonte temporal hasta 2010, con el objetivo de garantizar el crecimiento y la rentabilidad futuros y convertir a la compañía en el primer productor mundial de tubos sin soldadura el acero inoxidable.

    La alternativa estratégica adoptada apuesta por el crecimiento orgánico rentable, minimiza los requisitos de inversión y maximiza la creación de valor para los accionistas.

    El Plan prevé el crecimiento de la compañía a través de la optimización en la utilización de las capacidades de la actual estructura productiva y mediante la búsqueda de la excelencia comercial, incidiendo en la consolidación de la posición de liderazgo y rentabilidad en Europa, el crecimiento en zonas tradicionales como Estados Unidos y Canadá, así como en aquellas áreas donde se prevé un mayor crecimiento de la demanda de tubos, como es el caso de Asia. También se prevé la entrada en nuevos productos de alto valor añadido y fuerte potencial de crecimiento y la excelencia comercial y en el servicio al cliente.

    Previsiones para el 2007

    Por lo que se refiere al presente ejercicio, Álvaro Videgain ha manifestado ante la Junta que 2007 "va a ser un año excepcional en el que volveremos a batir las cifras de ventas y resultados", ya que continúa la buena situación de la economía mundial y los altos precios del petróleo siguen activando proyectos de inversión en este sector y, en general, en los relacionados con la energía y petroquímica, lo que beneficiará la demanda de tubos sin soldadura en acero inoxidable.

    Los meses que ya van transcurridos del ejercicio confirman esta buena situación de mercado. Durante el primer trimestre las ventas han crecido un 33,8% hasta alcanzar los 172,34 millones de euros, mientras que el beneficio neto ha ascendido a 12,35 millones de euros, un 65,2% más que en el primer trimestre de 2006.