El crudo de la OPEP encadena quinta subida: 66,50 dólares por barril
Viena, 23 may (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP ha encadenado la quinta subida consecutiva y se vendió el martes a 66,50 dólares, 0,40 dólares más que el lunes, informó hoy el secretariado de la organización petrolera en Viena.
El valor del barril (de 159 litros) que usa como referencia la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) consolidó así la tendencia alcista que lo ha llevado a superar el lunes la barrera de los 66 dólares por primera vez desde el 28 de agosto de 2006.
Las cotizaciones del crudo Brent, la referencia en Europa, y el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente en Estados Unidos, retrocedieron ayer en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, pero hoy volvían al alza en espera de conocer los nuevos datos sobre las reservas almacenadas de crudo y derivados en EEUU.
El barril de crudo Brent para entrega en julio recuperaba 37 de los 97 centavos de dólar perdidos el martes al cotizar a 69,89 dólares a las 7.00 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, mientras que el del WTI, que ayer sufrió una caída de 1,36 dólares, avanzaba 35 centavos, hasta los 65,86 dólares/barril.
La expectativa de que hoy se confirme un incremento de las reservas almacenadas de gasolina en Estados Unidos cercano al millón de barriles facilitó el abaratamiento de ayer, pues supondría un alivio de los temores a problemas de abastecimiento que ha despertado la merma de 32 millones de barriles registrada en esas existencias desde comienzos de febrero.
Las interrupciones del suministro de Nigeria y los temores por la gasolina han propiciado en las últimas semanas la tendencia alcista que ha llevado al crudo al nivel más alto del presente año.
Por otro lado, también preocupa la cuestión del contencioso nuclear iraní y "una dramática revisión a la baja del pronóstico (estadounidense) sobre la producción de crudo de México".
"México sufre actualmente una falta de inversiones en el sector del refino", señalaron hoy los analistas de la asesora en una nota a sus clientes, tras recordar que el Gobierno de EEUU vaticinó que el bombeo petrolero mexicano caerá de 3,5 a 3 millones de barriles diarios entre 2007 y 2015. EFECOM
wr/chw/ltm