Economía/Empresas.- La CE autoriza, con condiciones, la adquisición de BMG por parte de Universal
La empresa resultante deberá desprenderse de parte de sus catálogos, incluyendo los derechos sobre Justin Timberlake o The Kaiser Chiefs
BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea dio hoy luz verde a la compra --por 1.630 millones de euros-- de la división musical del grupo alemán Bertelsmann, BMG Music Publishing, por parte de la estadounidense Universal, que dará lugar a la mayor discográfica del mundo. No obstante, la empresa resultante deberá desprenderse de parte de sus catálogos en Europa, incluyendo los derechos sobre artistas como Justin Timberlake o The Kaiser Chiefs, para resolver los problemas de competencia que planteaba inicialmente la operación.
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, dijo a través de un comunicado que estas desinversiones permitirán que se mantenga la competencia en el mercado musical y garantizarán que los consumidores no se vean perjudicados por la fusión.
La investigación en profundidad llevada a cabo por el Ejecutivo comunitario puso de relieve que la operación no planteará problemas de competencia en los mercados en los que los derechos de autor los llevan sociedades de gestión colectiva que aplican tarifas uniformes para el conjunto del repertorio que gestionan.
En contraste, en el dominio de los derechos en línea, Bruselas constata que los editores han comenzado recientemente a retirar del sistema tradicional de sociedades de gestión sus derechos sobre los repertorios de canciones angloamericanas, y los han transferido a otras sociedades que actúan como agentes de las diferentes discográficas y conceden licencias que cubren la totalidad del espacio económico europeo.
Ello tiene como consecuencia transferir a las discográficas la influencia en materia de fijación de precios de la que gozaban hasta ahora las sociedades de gestión.
La Comisión temía que, en este nuevo contexto, Universal pudiera tras la operación controlar un gran porcentaje de títulos, tanto a través de los derechos de los autores en su catálogo como a través de los derechos sobre diferentes grabaciones. En algunos países, Universal llegaría a dominar más de la mitad de los éxitos de las listas de ventas, lo que la convertiría en un socio obligatorio para todos los servicios de música en línea y móvil.
Por ello, Bruselas estaba preocupada por la posibilidad de que la operación diera a Universal la capacidad de aumentar los precios de los derechos en línea para los repertorios angloamericanos.
Para resolver esta preocupación, Universal se ha comprometido a ceder algunos catálogos importantes de derechos de autor angloamericanos y algunos contratos con autores. Estos catálogos engloban las actividades en el espacio económico europeo de Zomba UK, 19 Music, 19 Songs, BBC Music Publishing y Rondor UK, así como una licencia para Europa del catálogo Zomba US.
Estos catálogos contienen numerosas canciones que han figurado en la lista de éxitos y varios autores de éxito, como Justin Timberlake o The Kaiser Chiefs. Aunque los derechos en línea son los únicos que plantean problemas de competencia, se ha decidido por motivos de viabilidad que los compromisos de desinversión abarquen toda la gama de derechos de autor.
Teniendo en cuenta la calidad de los catálogos cedidos, el Ejecutivo comunitario ha concluido que estos compromisos resolverán los problemas de competencia.
Se da la circunstancia de que la Comisión ya autorizó sin condiciones en julio de 2004 la fusión entre Universal y BMG. El visto bueno de Bruselas fue anulado por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo en julio del año pasado al considerar que no se había demostrado suficientemente que la operación fuese a crear una posición dominante.