Empresas y finanzas

La crisis de la CNMV atasca la salida de los nuevos fondos de inversión

    Sede de la CNMV en Madrid. <i>Foto: Guillermo Rodríguez</i>.


    En un mes sólo se han aprobado dos. "Si esto fuera Estados Unidos, se demandaría al supervisor por perjuicios", dicen en una gestora consultada por elEconomista. La CNMV, envuelta en una crisis sin precedentes -hoy se conocía la denuncia del PP a su vicepresidente- todavía no ha sustituido a Antonio Carrascosa en el área que aprueba estos fondos

    Los gestores de hedge funds (fondos de inversión sofisticados) están demostrando que podrían rivalizar en paciencia con el Santo Job. Pero, como esta figura bíblica, al final la acabarán perdiendo si no se solucionan pronto los problemas en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Las dimisiones provocadas por el escándalo en el supervisor han afectado directamente a estos productos. "Nos hemos quedado descabezados", comenta el responsables de un fondo de hedge funds que ya ha sido aprobado y que prefiere mantener el anonimato para no enfrentarse con el regulador.

    Manuel Conthe, el ex presidente, había estado muy encima de estos nuevos productos, pero todavía tenía más relevancia el papel de Antonio Carrascosa como director general de Entidades, según explican desde el departamento legal en España de una entidad internacional, que tampoco quiere que se le cite: "Era uno de los hombres mejor preparados sobre hedge funds -también conocidos como fondos de inversión libre- en el supervisor. Y este es un tema complejo para el que los nuevos se tienen que poner al día", asegura.

    Cargo importante vacío

    El problema es que ni siquiera hay nuevo. La CNMV ya ha encontrado un sustituto para todos los dimitidos -el más importante, el de Julio Segura para la presidencia-, excepto para el puesto de director general de Entidades, aún vacante.

    En el organigrama del supervisor en su página web, de hecho, este puesto figura sin nadie al frente, por lo que de momento el máximo responsable para los nuevos fondos sería Antonio Moreno Espejo, director de Autorización y Registro de Entidades, el cargo inferior al que hasta ahora desempeñaba Antonio Carrascosa.

    Una portavoz del regulador asegura que todo sigue funcionando dentro de la normalidad y que "la ausencia de un director general no afecta a las firmas para autorizar nuevos productos. En cuanto todo está listo a nivel técnico, se remite al presidente o vicepresidente para que lo firmen", asegura.

    Así son los fondos de fondos libres ya registrados

    Productos de inversión libre aptos para el inversor minorista, que ya han sido autorizados por la CNMV

    Fuente: CNMV/elEconomista

    Las gestoras, a la espera

    Pero la realidad que perciben las gestoras es muy distinta. La semana pasada, los responsables de una gestora respondieron sin ambages a la pregunta de si la crisis del regulador estaba afectando la llegada de sus dos primeros fondos de hedge funds: "Sin duda. Esperábamos la aprobación desde hace dos semanas. Confiamos en que llegue lo antes posible".

    Y aún no lo ha hecho. En el último mes, sólo se han aprobado dos nuevos fondos, uno de Ahorro Corporación, que ya había quedado firmado por Manuel Conthe antes de su dimisión, y otro de Banca March.

    Desde alguna gestora van más allá y ven más que un problema de firmas: "También han salido algunos técnicos expertos en hedge funds, como José Luis Infante", dicen desde un banco europeo.

    El problema del retraso no es sólo de pataleta... también de dinero. Cuando a las gestoras se les concede la licencia para hedge fund, se les obliga a aumentar sus recursos propios, lo que lleva a algunas entidades a ampliar capital. Si los fondos tardan en recibir la aprobación, "este dinero se convierte en ocioso, ya que se ha aportado para un negocio en el que no podemos ejercer".

    "Si esto pasa en Estados Unidos, se demandaría al supervisor por daños y perjuicios", sentencian en otra gestora.