India y México acuerdan potenciar comercio bilateral y proteger inversiones
Nueva Delhi, 21 may (EFECOM).- El ministro mexicano de Economía, Eduardo Sojo, acordó hoy con el Gobierno indio potenciar el comercio entre México y la India y proteger las inversiones recíprocas, con la firma de dos acuerdos que suponen el punto de partida para "una nueva colaboración".
Sojo, que llegó al país asiático el pasado jueves, rubricó hoy con su homólogo indio, P. Chidambaram, un pacto de promoción y protección recíproca de inversiones "de modo que las inversiones indias en México se sientan más seguras, y viceversa", explicó a Efe el ministro.
El acuerdo, que estará en vigor durante una década, pretende crear condiciones favorables para el aumento de los flujos de inversión bilateral y sigue las líneas de los que México ya mantiene con más de una veintena de naciones.
Además, el titular mexicano de Economía se entrevistó hoy con el ministro indio de Comercio, Kamal Nath, con el que dio luz verde a la creación de "un grupo de alto nivel" para explorar las sinergias de ambas economías, explicó Sojo.
"La primera reunión acordamos tenerla en México entre julio y agosto", detalló el ministro, que subrayó que el objetivo del grupo es "ir resolviendo los problemas que tienen los sectores privados (de ambos países) para comerciar e invertir".
Entre otras cuestiones, el grupo de expertos abordará problemas ya planteados por los empresarios, "en el caso de la India hacia México, por ejemplo, los que tienen que ver con la migración y con cuestiones de visados".
Sojo recalcó la importancia de este tipo de grupos bilaterales para promover la cooperación y recordó que son "muy pocos" los países con los que México los mantiene, entre ellos China, Japón, EEUU, Canadá y Corea.
"Son países en los que pensamos que hay mucho potencial, como en el caso de la India, que tiene mucho potencial que hasta ahora no hemos aprovechado", afirmó el ministro.
Para el titular mexicano de Economía, los acuerdos rubricados hoy representan un punto de inflexión en las relaciones comerciales bilaterales, dado que abren las puertas a una nueva relación de cooperación.
La semana pasada, en el primer tramo de su visita, Sojo estuvo en la ciudad de Bombay, capital financiera de la India, para reunirse con empresarios del sector de tecnologías de la información, de energía, de automoción y de industria electrónica.
"En estas reuniones surgieron proyectos muy interesantes de inversión en México", aseguró.
El intercambio comercial entre México y la India pasó de alrededor de 350 millones de dólares en el año 2000 a cerca de 1.800 millones en 2006, un crecimiento "muy importante, pero todavía por debajo del gran potencial de nuestras economías", recalcó el ministro.
Está previsto que Sojo regrese mañana, martes, a México, al término de la que ha supuesto su primera visita a la India y que, aseguró, "no será la última". EFECOM
mic/mdo