Empresas y finanzas

UGT "condena actos vandálicos" y confirma asistirá a negociación el jueves



    Vigo, 15 may (EFECOM).- El sindicato UGT "condena los actos vandálicos" registrados hoy en Vigo por parte de un grupo de huelguistas del sector metalúrgico naval, dijo a Efe su secretario comarcal, José Antonio Álvarez, y confirmó que mañana participará en la reanudación de las negociaciones entre sindicatos y patronal.

    Los representantes de UGT examinaron la situación tras el asalto al edificio de la Xunta en Vigo, perpetrado por un grupo de manifestantes violentos que destrozaron documentos públicos y mobiliario, además de pintar las paredes con frases ofensivas.

    Inicialmente algunos representantes de UGT plantearon incluso la retirada de ese sindicato tanto de las negociaciones como de la movilización a consecuencia de esos actos violentos, indicaron fuentes de esa organización.

    Álvarez reconoció que en la reunión hubo esos planteamientos por parte de algunos sectores pero que UGT acordó finalmente reanudar las negociaciones y mantener la movilización de los trabajadores.

    En un comunicado, UGT indica que "los comportamientos aislados, como los registrados hoy, no pueden desprestigiar una lucha llena de razones y fundamentos, por lo que en ningún momento lograran romper la unidad de acción entre los trabajadores, por la que esta central sindical apostó decididamente desde el comienzo del conflicto".

    UGT pie a las autoridades, a la patronal y a los astilleros "una apuesta decidida y clara, obligando a las empresas incumplidoras a acatar los firmado en el convenio colectivo" adoptado en mayo del año pasado.

    Los sindicatos CCOO y CIG, además de UGT, han sido convocados de nuevo mañana, miércoles, a las 10.00 horas en el edificio de la Xunta en Vigo junto con la patronal para intentar lograr una acuerdo que permita poner fin a la huelga y las manifestaciones de protesta callejeras.

    Precisamente, mañana se cumplirá el décimo día laboral de huelga lo que representa que los sindicatos superarán así los nueve días que mantuvieron el año pasado ese tipo de movilización antes de llegar a un compromiso con la patronal para la firma del convenio colectivo.

    Los sindicatos, que denuncian el incumplimiento de algunos de los puntos del convenio por parte de determinadas empresas, reclaman que haya sanciones contra ellas y que la patronal se comprometa a respetar ese compromiso firmado hace un año.

    En caso de no alcanzar un acuerdo, los sindicatos ya han convocado para la próxima semana una huelga para el conjunto de la provincia de Pontevedra que podría movilizar a miles de trabajadores en las calles de Vigo. EFECOM

    rvf/xb/jma