Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA. 19.30h.



    ESPAÑA-ECONOMÍA.-El ministro español de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que el crecimiento de España este año será "claramente superior" al 3,4% previsto por el Gobierno, y que el 3,3% calculado para 2008 también "se va a quedar corto".

    HUELGA NAVAL.-Cientos de trabajadores del sector naval, en huelga, tomaron hoy el edifico administrativo de la Xunta en Vigo, donde destruyeron parte del mobiliario y miles de documentos oficiales, "muchos de ellos irrecuperables", según fuentes de la Xunta.

    BOLSA-ESPAÑA.-La bolsa sube 0,94% y supera 14.800 puntos por las expectativas de una bajada de tipos de interés en EEUU.

    WALL STREET.-El Dow Jones sube a media sesión un 117,51 puntos, un 0,88%, hasta 13.466 puntos.

    EEUU-INFLACIÓN.-Los Precios de consumo subieron un 0,4 por ciento en abril, impulsados por los incrementos en los precios de energía y artículos de primera necesidad, informó hoy el Departamento de Trabajo.

    THOMSON-REUTERS.-Thomson y Reuters mantendrán identidades separadas tras la fusión que les permitirá cotizar en las bolsas de Canadá, Reino Unido y Estados Unidos y que mantendrá los principios de Reuters.

    PIB - El PIB de la Eurozona creció el 3,1% en el primer trimestre de 2007 y el de la UE lo hizo el 3,2%.

    ESPAÑA-BANCA.-El presidente del español BBVA, Francisco González, advirtió hoy contra la falta de transparencia que en ocasiones existe en los mercados financieros y la falta de explicaciones de algunas instituciones a sus clientes.

    GAS - La francesa Suez subirá su participación en la española Gas Natural al 11,3%, tras comprar en lo que va de año el 4,55%.

    MOTOR-CHRYSLER.-Chrysler aumentó sus pérdidas a 1.986 millones de dólares en primer trimestre, 1.100 millones de dólares más que durante el mismo periodo del 2006 informó hoy la compañía automovilística.

    WAL-MART-RESULTADOS.- La mayor cadena minorista del mundo, la estadounidense Wal-Mart, informó hoy de que sus beneficios netos en el primer trimestre fiscal subieron el 6%.

    PETRÓLEO-MERCADO.-La OPEP revisó hoy ligeramente a la baja su pronóstico sobre el crecimiento del consumo mundial de crudo en 2007 y aseguró que las reservas almacenadas de esa materia prima "son más que adecuados" para satisfacer a la demanda prevista.

    EFECOM

    pvr