Empresas y finanzas

APEC lanza guía en mandarín sobre gestión de riesgos para el sector turismo



    Pekín, 14 may (EFECOM).- El APEC (Foro de Cooperación Asia-Pacífico) lanzó hoy una guía en mandarín sobre la gestión de riesgos en situaciones de crisis dirigida al sector del turismo, según un comunicado de la organización remitido a Efe.

    La guía consiste en información y programas de formación sobre cómo actuar en caso de desastres naturales y está dirigida a ayudar a pequeñas empresas locales, que dependen del turismo, a sobrevivir a este tipo de situaciones, según el comunicado del Centro Internacional para Turismo Sostenible, adscrito al APEC.

    Esta iniciativa se desarrolló como respuesta directa a los recientes daños causados a la industria del turismo por desastres naturales como el tsunami en el Océano Índico (2004), los atentados en la isla indonesia de Bali (2002) o el huracán Katrina (2005) en EEUU.

    La guía, disponible en cinco idiomas, es un proyecto del Centro Internacional para el Turismo Sostenible de la APEC (AICST) en colaboración con diversos organismos (entre ellos, la Organización Mundial del Turismo de Naciones Unidas) y está disponible gratuitamente para el uso de gobiernos y empresas del sector.

    "Las consecuencias de desastres como tsunamis o ataques terroristas no son nunca buenas, pero en memoria de aquellos que han sufrido, debemos aprender de su experiencia para reducir los daños en el futuro", señaló Frank Moore, presidente del AICST.

    "El mercado turístico en mandarín ha crecido drásticamente en los últimos años y, por ello, es importante que tanto los destinos de viaje como los propios operadores turísticos tengan un sistema de gestión de crisis adecuado", añadió.

    Los programas de formación incluyen guías de instrucciones y libros de trabajo para talleres, que se encuentran disponibles para descargar desde la red y pueden servir como una herramienta de auto aprendizaje o para clases en grupo. EFECOM

    st/cg/cg