Se abre la opa amistosa del francés PPR sobre el alemán Puma
París, 14 may (EFECOM).- El grupo francés de distribución y lujo PPR, que ya controla el 27,1 por ciento del fabricante alemán de ropa y otros artículos deportivos Puma, lanzó hoy, a través de su filial Sapardis, su opa amistosa sobre el resto del capital, a razón de 330 euros en efectivo por título.
La oferta, que valora Puma en 5.300 millones de euros, se abre hoy y expirará el próximo 20 de junio, indicó PPR en un comunicado, en el que señala que prevé finalizar el proceso a comienzos de julio.
PPR recalcó que el precio ofertado de 330 euros por acción, el mismo que el pagado por el 27,1% de Puma, representa una prima del 24% sobre la cotización ponderada del fabricante alemán al pasado 3 de abril, antes de que se viera afectada por los rumores de compra.
Es una prima del 17% sobre la cotización media de Puma durante los tres meses que precedieron el anuncio de la oferta pública de compra de acciones de la sociedad alemana.
Desde ese anuncio, los títulos de Puma experimentaron un alza sustancial y llegaron a situarse en 340 euros. El pasado viernes, estaban en 332,10 euros, es decir, más que el precio ofertado, pero PPR no planea mejorarla.
"Nuestra oferta es atractiva, tiene el pleno apoyo del equipo de dirección y constituye una ocasión única para todos los accionistas de Puma", afirmó el presidente de PPR, François-Henri Pinault.
Señaló que, después de haber comprado el 27,1% de Puma al precio de 330 euros el título, su grupo ofrece "a todos los otros accionistas de Puma beneficiarse de las mismas condiciones".
Puma seguirá cotizando en Bolsa, se mantendrá su sede social en Alemania, y en este momento "no hay ningún proyecto de deslocalización fuera de Alemania de la sede o de los principales lugares de investigación y desarrollo ni de producción", afirmó PPR.
Esta operación "no prevé reducciones de efectivos", añadió el grupo francés.
Recordó que la publicación del documento de la oferta ha sido aprobado por las autoridades alemanas pertinentes.
La oferta está sometida al visto bueno de las autoridades europeas de la competencia, que aún no se han pronunciado.
Puma, tercer fabricante de ropa y otros artículos deportivos y que tiene una red de 90 tiendas en las principales ciudades del mundo, es la sociedad más rentable del sector.
En el primer trimestre de este año, el beneficio neto de Puma creció un 3,7% sobre hace un año hasta los 96,6 millones de euros, y su facturación fue de 655,8 millones de euros (+2%). EFECOM
al/mdo