Empresas y finanzas

Correa amenaza con demandas penales a bancos que incurran en delito de usura



    Quito, 12 may (EFECOM).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, amenazó hoy con presentar demandas penales contra los bancos que sostengan tasas de interés sobre la tasa máxima, sobre la cual se sanciona el delito de usura.

    "Banco que cobre más allá de la tasa de interés máxima convencional (14,97 por ciento), se le pondrá una demanda penal, porque ese es delito de usura", afirmó Correa, aunque señaló que, con las leyes que actualmente rigen el sistema financiero, las entidades privadas pueden cometer ciertas "trampas".

    Según Correa, algunos bancos fijan como su tasa el del interés máximo, pero cobran comisiones y servicios que encarecen los créditos y que llevan el costo del dinero a montos superiores al 30 por ciento.

    Por ello, justificó una reforma legal financiera, que entregará al Congreso, para su aprobación, entre el lunes y martes de la próxima semana, que busca abaratar el coste del dinero, mediante la eliminación de comisiones y la reducción del precio de los servicios bancarios.

    Ese proyecto de ley, indicó el mandatario, intentará "bajar tasas de interés, eliminar comisiones y bajar los costos de los servicios" pero, además, pretende que sea la Junta Bancaria la que regule los tipos.

    La reforma, señaló, intenta "evitar que los banqueros nos sigan sacando la cabeza" con altas comisiones, que perjudican al público y a la producción.

    Por otra parte, el jefe del Estado comentó que la meta de crecimiento económico para este año podría finalizar con una cifra superior al 4 por ciento, pese a que varios analistas presagiaban un decrecimiento.

    "Se ha revisado la meta de crecimiento para arriba. Creemos que, si las cosas salen bien, inclusive podríamos crecer más del 4 por ciento", remarcó Correa. EFECOM

    fa/prb