Arcelor plantea fusión con Severstal para frenar la opa de Mittal
Madrid, 26 may (EFECOM).- El grupo siderúrgico europeo Arcelor anunció hoy un acuerdo de fusión con la compañía rusa Severstal, la mayor del país, para frenar la opa hostil lanzada por el gigante anglo-indio Mittal Steel.
La operación, que valora las acciones de Arcelor en 44 euros, se someterá a la Junta de Accionistas del grupo europeo el próximo 28 de junio.
Mittal Steel aseguró hoy que no retirará la opa y acusó al Consejo de Administración de Arcelor de manipular a sus accionistas.
La fusión entre Arcelor y Severstal se concretará mediante una ampliación de capital que permitirá al accionista de referencia de la compañía rusa, Alexey Mordashov, tomar una participación del 32 por ciento en el grupo europeo.
Mordashov pagará 1.250 millones de euros en efectivo y aportará el 89,6 por ciento de Severstal a cambio de 295 millones de acciones nuevas del grupo europeo que, tras la ampliación de capital, representarán un 32 por ciento del capital de Arcelor.
Los actuales accionistas de Arcelor conservarán el 68 por ciento restante.
Sin embargo, el grupo europeo prevé devolver 7.600 millones de euros a los accionistas a través de dividendos y de una Oferta Pública de Recompra de Acciones (OPRA), que debe ser aprobada el 21 de junio por la Junta de Accionistas.
Si la OPRA se cubre en su totalidad, Mordashov incrementará su peso en el capital de Arcelor hasta el 37 por ciento.
No obstante, el empresario ruso se ha comprometido a no comprar más acciones del grupo europeo durante cuatro años.
Mordashov será nombrado presidente no ejecutivo, mientras que Josep Kinsch y Guy Dollé conservarán sus cargos de presidente y consejero delegado.
El acuerdo de fusión entre Arcelor y Severstal valora las acciones del grupo europeo en 44 euros, excluyendo el dividendo aprobado de 1,85 euros.
Mittal Steel había ofrecido inicialmente 28,21 euros, pero el pasado 19 de mayo elevó su oferta hasta 37,74 euros.
El acuerdo de fusión entre Arcelor y Severstal no paraliza la tramitación de la opa de Mittal, que sigue su curso.
La oferta ha sido ya aprobada en sus términos iniciales por los reguladores bursátiles de España, Francia, Bélgica y Luxemburgo, aunque aún debe aprobarse la mejora anunciada el 19 de mayo.
El periodo de aceptación concluirá, en principio, el próximo 29 de junio
Arcelor someterá la operación a los accionistas en una Junta Ordinaria que se celebrará en principio el 28 de junio.
El acuerdo de fusión no se concretará si cuenta con el rechazo de más del 50 por ciento del capital.
Dollé recordó hoy en Luxemburgo que Arcelor y Severstal mantienen una alianza estratégica desde octubre de 2002 y dijo que la integración entre ambos es un proyecto entre "socios que se conocen bien".
Mordashov destacó la compatibilidad de las dos compañías que, dijo, "defienden la misma estrategia" empresarial.
Si la integración culmina con éxito, la empresa resultante alcanzará un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 10.000 millones de euros y unas sinergias de 590 millones.
Al conocer la noticia, Mittal Steel aseguró que no retirará la opa porque la integración de Arcelor y Severstal está condicionada al fracaso de su oferta, lo que, en su opinión, no va a ocurrir.
El gigante anglo-indio acusó al Consejo de Administración de Arcelor de manipular a sus accionistas de base para sus propios intereses y de forzarles a entregar el control del grupo europeo sin recibir una prima a cambio.
En el ámbito sindical, MCA-UGT pidió a Arcelor que mantenga el empleo y las inversiones industriales, así como su actual modelo social.
En la misma línea, CCOO reclamó el mantenimiento del empleo, de la actividad industrial y de los planes de futuro para los centros de trabajo.
El presidente asturiano, Vicente Alvarez Areces, dijo que su Gobierno seguirá defendiendo "los intereses" de Arcelor "y de sus trabajadores", mientras que la consejera vasca de Industria, Ana Agirre, afirmó que la fusión es una "buena noticia" para el grupo europeo.
El ministro de Finanzas de Rusia, Alexéi Kudrin, alabó la operación y dijo que es "una muestra adicional de confianza hacia la economía rusa".
El primer ministro francés, Dominique de Villepin, se limitó a decir que París no tiene intención de "inmiscuirse" en la decisión de Arcelor.
Por su parte, el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia, calificó de "razonable" y "comprensible" que Arcelor busque ampliar su tamaño.
Colette Neuville, presidenta de la Asociación de Defensa de los Accionistas Minoritarios de Arcelor, dijo que el grupo europeo no ha tenido en cuenta "el riesgo importante" que, a su juicio, plantea comprar "una sociedad siderúrgica rusa".
Las acciones de Arcelor bajaron hoy el 2,76 por ciento en la bolsa española y el 2,97 por ciento en la de París. EFECOM
mam/prb