Bolivia insistirá en ATPDEA sin abandonar acuerdo comercial de largo aliento
La Paz, 11 may (EFECOM).- El Gobierno de Bolivia enviará una nueva misión a Estados Unidos en busca de una ampliación de dos años de la ley que favorece sus exportaciones a ese mercado sin dejar de lado un posible acuerdo comercial de largo aliento, informó hoy la ministra de Producción y Microempresa, Celinda Sosa.
La delegación será presidida por el viceministro de Comercio y Exportaciones, Pablo Rabzuck, quien viajará a Washington el próximo domingo, junto a un grupo de empresarios nacionales, según un boletín oficial.
El viceministro Rabzuck explicará a las autoridades estadounidenses la "necesidad de que se apruebe una ampliación" de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas y Erradicación de Drogas (ATPDEA, en sus siglas en inglés), cuya vigencia concluye el 30 de junio próximo.
Rabzuck presentará a las autoridades del Ejecutivo y del Congreso de EEUU información que demuestra el impacto y los beneficios de la norma en el sector exportador boliviano.
El ATPDEA, en vigor desde 1990, fija ventajas para las ventas de Perú, Colombia, Ecuador y Bolivia al mercado estadounidense por los esfuerzos de estas naciones en la lucha contra el narcotráfico.
La prórroga de seis meses, actualmente en vigencia, fue aprobada por los congresistas a condición de que Bolivia se pase del ATPDEA a un Tratado de Libre comercio (TLC) con EEUU, como ya hicieron Perú y Colombia, mientras Ecuador congeló esas conversaciones.
"El Gobierno Nacional da prioridad en la gestión para lograr esa meta, sin dejar de lado la negociación de un acuerdo comercial de largo aliento" con Estados Unidos, puntualizó Sosa.
Según el Ministerio de Producción, el Gobierno boliviano es optimista por la respuesta que pueden dar el Congreso y el Ejecutivo de EEUU desde que los congresistas demócratas Charles Rangel y Sander Levin presentaron un proyecto de ley a favor de la petición.
El proyecto establece una extensión del ATPDEA hasta el 30 de septiembre de 2009, indica el boletín oficial.
La petición está auspiciada también en el Congreso por el actual presidente de la Subcomisión de Asuntos Hemisféricos, Elliot Engel, y por el ex titular de la misma el republicano Dan Burton.
En declaraciones anteriores, las autoridades bolivianas expresaron confianza en que la actual mayoría del partido Demócrata en el Senado estadounidense influirá para conseguir la ampliación solicitada.
Según cifras oficiales, cerca de 100.000 empleos dependen en Bolivia del ATPDEA, que libera del pago de aranceles a casi la mitad de las exportaciones de este país a EEUU, que el año pasado sumaron un valor total de 356 millones de dólares. EFECOM
jcz/ja/jla