Empresas y finanzas

Consejo Regulador de la DOC Rioja califica de "muy buena" la añada de 2006



    Logroño, 11 may (EFECOM).- El Pleno del Consejo Regulador de la DOC Rioja decidió hoy calificar de "muy buena" la añada 2006, tras aplicar los nuevos requisitos aprobados para la calificación de las cosechas, más exigentes que los existentes hasta la fecha.

    Han sido calificados 277,50 millones litros (14,54 de blanco, 11,60 de rosado y 251,36 de tinto) y rechazadas 71 muestras (1,12 millones de litros), un porcentaje pequeño que, dado el rigor que se aplica en los criterios de calificación, es claramente indicativo de la calidad media de la cosecha, según la DOC.

    El Consejo Regulador valoró en su día con satisfacción el balance final de la vendimia 2006, considerándolo positivo en su conjunto tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo, recordó hoy en una nota.

    El Pleno atribuyó la calificación de "muy buena" otorgada al conjunto de la cosecha tanto a la buen tiempo que acompañó durante la mayor parte del ciclo vegetativo, como a la gran profesionalidad de los viticultores y de los enólogos riojanos.

    Los 421 millones de kilogramos de uva que se vendimiaron en 2006, procedentes de las 60.389 hectáreas amparadas por la DOC, cumplieron las previsiones que había realizado el Consejo de una cosecha más moderada que el año anterior, según el comunicado.

    Para ello, según la DOC, fue necesaria la actuación responsable de los viticultores al asumir la contención de rendimientos (6.500 kilos por hectárea para las variedades tintas y 9.000 kilos para las variedades blancas, muy inferiores a los autorizados en la mayoría de denominaciones de Origen.

    La calificación de los vinos de Rioja proporciona un conocimiento muy concreto de la calidad de todos los vinos elaborados cada cosecha, depósito a depósito, lo cual supone una excelente base técnica para la evaluación global de la añada realizada mediante un procedimiento estadístico establecido con objetividad.

    El proceso de calificación de la cosecha 2006 comenzó en noviembre, con un programa de recogida de muestras en todas las bodegas elaboradoras por parte de los veedores del Consejo Regulador, muestras que deben ser representativas de partidas no superiores a 100.000 litros.

    Las 4.172 muestras presentadas a calificación fueron sometidas hasta el 31 de marzo a este riguroso control analítico y de cata, que han debido superar cada una de ellas para tener derecho al amparo de la Denominación. EFECOM

    jb/jlm