Empresas y finanzas

Dos aerolíneas ecuatorianas interesadas en volar a Estados Unidos



    Quito, 26 may (EFECOM).- Al menos dos aerolíneas ecuatorianas han expresado su interés de volar a Estados Unidos después de que la Administración Federal de Aviación (FAA) certificará la seguridad aeronáutica del país andino, informó hoy la prensa local.

    La FAA, del Departamento del Transporte de EEUU, notificó el martes a Ecuador que había sido ubicado en la "Categoría Uno" de la seguridad aeronáutica, lo que le permitirá volar con naves propias a destinos en ese país norteamericano.

    Ecuador permaneció durante 12 años en la "Categoría Dos", que le impedía llegar a EEUU con naves ecuatorianas.

    Las compañía estatal Tame y la privada Aerogal estudian programas de inversión para volar directamente a Nueva York y Miami.

    Jorge Cabezas, presidente ejecutivo de Tame, aseguró al diario "El Comercio" que su compañía podría volar a EEUU en un mes, porque cuenta con aviones y equipos para realizar este tipo de viajes.

    Sin embargo, señaló que antes de iniciar esos vuelos se requieren los permisos de las concesiones de las autoridades aeronáuticas ecuatorianas y estadounidenses.

    Cabezas destacó que la posibilidad de abrir las rutas a EEUU "es una oportunidad por los emigrantes" que residen en ese país.

    Según la Dirección de Aviación Civil (DAC) de Ecuador, el mercado estadounidense de transporte aéreo mueve alrededor de 800 millones de dólares al año, lo que significa buenas posibilidades de negocios para las aerolíneas nacionales.

    La DAC informó que el año pasado viajaron desde los aeropuertos de Quito y Guayaquil hacia Nueva York, Miami y Houston 381.001 pasajeros, lo que supuso un crecimiento del 11,94 por ciento respecto al 2004.

    Por su parte, la presidenta ejecutiva de Aerogal, Gabriel Sommerfeld, aseguró que su compañía intentará comenzar a volar a EEUU a finales de este año.

    Sommerfeld considera que EEUU es un mercado con potencial por la cantidad de ecuatorianos que viven en ese país y por ser una fuente de turismo.

    Aerogal ya ha empezado a efectuar negociaciones para adquirir el equipo requerido para ingresar a EEUU, añadió su presidenta, tras recordar que la compañía cuenta con ocho aeronaves, que también cubrirán destinos a Colombia.

    Hace seis meses, el Consejo Nacional de Aviación Civil de Ecuador otorgó a Aerogal las rutas para operar hacia EEUU con vuelos diarios, sin embargo se esperaba la certificación de la FAA, recordó Sommerfeld. EFECOM

    fa/svo/jla