Industria remite a CCAA nueva propuesta reparto objetivos eólicos



    Madrid, 26 may (EFECOM).- El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio entregó hoy a las Comunidades Autónomas una nueva propuesta de reparto de los objetivos de energía eólica para 2010, cuya principal novedad es que se adelanta la revisión al año 2008, según fuentes de ese departamento ministerial consultadas por EFE.

    El nuevo Plan de Energías Renovables 2005-2010, aprobado el pasado mes de agosto, eleva de 13.000 a 20.000 megavatios el objetivo de potencia eólica instalada al final de ese periodo, pero las peticiones de las Comunidades Autónomas suman el doble, 40.000 megavatios.

    La nueva propuesta se ha elaborado atendiendo a las sugerencias recientes de los propios gobiernos regionales y la ventaja es que, al plantear la revisión dos años antes de lo previsto, se podrán variar los objetivos de acuerdo con la evolución seguida por cada comunidad.

    El Ministerio de Industria modificará los objetivos en 2008 teniendo en cuenta el grado de cumplimiento de las Comunidades Autónomas, el desarrollo de las redes que permitan la evacuación de la energía eólica generada y la evolución tecnológica de los aerogeneradores.

    El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, recordó ayer que, incluso para alcanzar el objetivo de 20.000 megavatios, es necesario resolver una serie de problemas técnicos para impedir los efectos negativos que los llamados huecos de tensión causan en los parques eólicos.

    Los huecos de tensión son variaciones en la tensión de la red eléctrica que se producen por múltiples razones, desde problemas en centrales de generación a desconexiones en centros de consumo.

    Para protegerse y evitar averías, los generadores eólicos están diseñados para desconectarse si los huecos de tensión duran más de un tiempo determinado, lo que puede agravar el problema.

    Atienza recordó que se ha llegado a un acuerdo con el sector para que los nuevos aerogeneradores puedan soportar los huecos de tensión, aunque subrayó que también es necesario adaptar los antiguos.

    El siguiente cuadro recoge la potencia eólica instalada en cada Comunidad Autónoma en mayo de este año y las perspectivas para 2008:

    En servicio Previsto

    CCAA 31/05/2006 Dic 2008

    -----------------------------------------------------

    Andalucía 478 1.680

    Aragón 1.488 2.100

    Asturias 162 370

    Cantabria 0 135

    C-La Mancha 1.932 2.900

    C Y León 1.958 2.900

    Cataluña 225 1.100

    Extremadura 0 25

    Galicia 2.429 3.400

    Madrid 0 0

    Murcia 55 190

    Navarra 881 1.100

    La Rioja 419 468

    C.Valenciana 50 845

    País Vasco 145 240

    ------------------------------------------------------

    Total 10.222 17.453

    EFECOM

    mam-jls/prb