Entre 1.600 y 1.700 trabajadores han pedido dejar Seat en próximos tres años
Barcelona, 10 may (EFECOM).- Entre 1.600 y 1.700 trabajadores de Seat, el 10% de la plantilla del grupo, han pedido dejar la compañía de automoción en los próximos tres años a través de prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias de entre tres y cinco años, según han informado a Efe fuentes sindicales.
El período de un mes habilitado por la dirección y los sindicatos de Seat para que los trabajadores se inscriban en el plan de reducción de plantilla de Seat finaliza a medianoche.
A estas medidas voluntarias, con las que se pretende reducir costes y mejorar la rentabilidad, se han apuntado prácticamente todos los empleados en edad de optar a las prejubilaciones, que ascienden a unos 1.200 en los cinco centros de trabajo del grupo.
La dirección de Seat firmó el pasado 4 de abril con los sindicatos un acuerdo para recortar la plantilla del grupo en unos 1.600 trabajadores -el 10% del total- en un plazo de tres años mediante medidas voluntarias: prejubilaciones, bajas incentivadas y excedencias.
El comité directivo de Seat, que se reúne cada lunes, analizará el próximo 14 de mayo la aceptación de este plan de reducción de plantilla, según han concretado las mismas fuentes sindicales.
Portavoces de Seat se han limitado a señalar que durante el período de inscripción muchos empleados se han acercado a las oficinas de recursos humanos para pedir información sobre las condiciones del plan.
Las solicitudes pertenecen a trabajadores de diferentes áreas, tanto directos como indirectos, además de personal de producción y de otros departamentos, según las mismas fuentes sindicales, que por este motivo no prevén muchos descartes por parte de la dirección.
Tras la reunión del comité de dirección de Seat está previsto que la próxima semana se reúna la comisión de seguimiento del plan, que está integrada por representantes de Seat y del comité intercentros.
Se estima que entre 700 y 800 personas dejen su puesto de trabajo en la filial de Volkswagen antes del próximo 31 de diciembre, mientras que el resto, hasta unos 1.600, lo hará durante 2008 y 2009.
Sin embargo, el acuerdo firmado con los sindicatos detalla que la efectividad de las prejubilaciones "podrá demorarse por la empresa por el tiempo necesario en los casos en que sea preciso para garantizar el buen funcionamiento del servicio".
En cuanto a las bajas incentivadas, su concesión "será en todo caso discrecional para la dirección de la empresa, en atención a las necesidades de plantilla, a la función desempañada por el trabajador, a la profesionalidad del mismo y al buen funcionamiento del servicio, informando en todos los casos a la comisión de seguimiento".
Se prevé que la salida de los trabajadores que se acojan al paquete de medidas voluntarias sea paulatina para evitar disfunciones en la producción de vehículos.
El recorte de personal permitirá mejorar la rentabilidad y los costes de la filial de Volkswagen, que espera volver a los beneficios en 2008 y recientemente prometió inversiones por valor de 5.000 millones de euros en los próximos diez años.
Este ajuste de plantilla ha supuesto la paralización 'sine die' del contrato de relevo, que establece la jubilación parcial de un trabajador de sesenta años y su sustitución por otro más joven. EFECOM
mf/mg/jlm