Economía/Empresas.- Enagás podría definir en dos o tres meses un cruce de participaciones con la portuguesa REN
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
El presidente de Enagás, Antonio Llardén, explicó hoy que su compañía sigue estudiando un cruce de participaciones con el gestor del sistema eléctrico portugués, Redes Energéticas Nacionais (REN), y que esta cuestión junto a otras iniciativas de cooperación podría quedar definida en dos o tres meses.
"Estamos organizando un grupo de trabajo con directivos de REN y Enagás para estudiar en los próximos dos o tres meses distintos aspectos para una mayor coordinación técnica, más flexibilidad en el suministro y también un posible cruce de participación en nuestras compañías", aseguró Llardén durante una conferencia con analistas para presentar los resultados trimestrales.
El primer directivo del gestor técnico del sistema gasista añadió que en la actualidad se está "trabajando" en el plan y detalló los contactos con el presidente de REN, José Penedós, acerca de los proyectos conjuntos.
A finales de abril, Llardén adelantó la existencia de contactos con REN para un posible intercambio de participación accionarial que favorezca la implantación del mercado ibérico del gas (Mibgas). En aquel momento, el presidente de Enagás estimó que este intercambio accionarial podría rondar entre el 3% y el 5% del capital.
Por otro lado, durante la conferencia con analistas de hoy Llardén confirmó el objetivo de la compañía de elevar en un 10% el beneficio neto en 2007 y describió los planes de inversión de 4.000 millones de euros durante el periodo 2007-2012.
Según los resultados difundidos hoy, Enagás registró un beneficio neto en el primer trimestre de 56,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 2% respecto al resultado obtenido entre enero y marzo de 2006.
La empresa destacó que en el primer trimestre contó con una partida de gastos no recurrente por un importe de 4,7 millones de euros en concepto de indemnizaciones de la alta dirección destinada a indemnizar al anterior presidente de Enagás, Antonio González Adalid. Sin considerar este gasto, el crecimiento del beneficio neto hubiera sido del 7,8%.