Empresas y finanzas

Los millonarios chinos pierden publicidad en la lista "Forbes"



    Pekín, 9 may (EFECOM).- La revista "Forbes" dejará de hacer la lista anual con los millonarios chinos que hacen más donaciones caritativas, que suponía una importante publicidad para los "nuevos ricos" del país asiático, informó hoy el diario "Nuevo Pekín".

    "Forbes", que desde hace ocho años publica una lista con los hombres y mujeres más ricos de China y desde hace tres otra con la de los más "generosos", señaló en un comunicado que considera que "todavía no ha llegado el momento de medir las donaciones de los millonarios chinos".

    "En la actual situación de China, la mayor parte de las donaciones son sólo dinero en metálico, y la economía del país todavía no está madura para hacer estas mediciones", aseguró el comunicado.

    Las listas de ricos chinos en "Forbes" ya han tenido polémica en años anteriores, porque muchos millonarios del país asiático se quejan de que a veces inflan sus rentas y ocasionan que las autoridades chinas sospechen de algunos empresarios.

    Eso provocó en años anteriores que algunos millonarios chinos llegaran incluso a pedir a la revista que su nombre no fuera incluido en la lista, ante el temor de ser investigados por la hacienda china.

    En 2005, por ejemplo, Zhou Yiming, incluido en la lista y destacado como el "magnate más joven de China", fue condenado a cadena perpetua por fraude.

    En enero de 2007, Zhou Zhengyi, undécimo en la lista de "Forbes" de 2004, fue detenido por su presunta implicación en un escándalo por malversación del mayor fondo de presiones de China, caso que le costó el puesto al principal líder comunista en la ciudad de Shanghai. EFECOM

    abc/pa/txr