Empresas y finanzas

Grupo Nefinsa obtuvo un beneficio neto de 92,6 millones en 2006



    Valencia, 8 may (EFECOM).- El grupo Nefinsa, integrado por las empresas Uralita y Air Nostrum, obtuvo un beneficio neto consolidado de 92,6 millones de euros en 2006, frente a los 346,2 millones de resultados logrados el ejercicio anterior debido a los recursos procedentes de la desinversión en Gamesa.

    El presidente del grupo valenciano, Emilio Serratosa, y su consejero delegado, Javier Serratosa, presentaron hoy los resultados de la compañía en 2006, en que la cifra de negocios ascendió a 1.636,4 millones de euros, un 12% más que en 2005 excluyendo el impacto de los negocios no estratégicos.

    Serratosa anunció la creación de dos nuevas fábricas de material de aislamiento en Moscú y Ucrania, esta última con 90 millones de euros de inversión, y una nueva planta en Aragón para fabricar placas de yeso, con una inversión de 55 millones de euros.

    La contribución de Uralita a los resultados de Nefinsa fue de 47,3 millones de euros, un 34% más que en 2005, y Air Nostrum alcanzó un resultado de 19,3 millones de euros, en un año en que se vendió un 22% de la empresa de aviación a Caja Duero por 74,8 millones y se invirtieron 9 millones -6,5 de ellos ya desembolsados- en una participación del 20% en la línea de bajo coste Clickair.

    Con unos fondos propios de 1.227,4 millones de euros, un 10% más por la plusvalía latente en Air Nostrum y los buenos resultados del grupo, y una capacidad de endeudamiento de unos 700 u 800 millones de euros, la intención de Nefinsa es adquirir una tercera empresa en el ámbito europeo que supondría diversificar sus negocios actuales, aunque por el momento no ha encontrado ninguna compañía "con buena rentabilidad" y con un precio de venta adecuado.

    El grupo no descarta realizar participaciones minoritarias de entre el 5 y el 10% en empresas cotizadas "para colocar parte de la tesorería y aprender de ciertos sectores", según indicó Javier Serratosa, quien añadió que, como segunda compañía regional europea en aviación, Air Nostrum podría comprar "alguna empresa" del sector.

    Tampoco rechazó participar en alguna empresa emergente, aunque recordó que la filosofía del grupo es "aportar valor diferencial en la gestión".

    Respecto al beneficio consolidado obtenido, 18,9 millones proceden de Air Nostrum, 20,5 millones de Uralita y 55,4 millones de la cabecera del grupo, mientras que otras compañías y ajustes restaron 2,2 millones al resultado.

    La empresa de materiales de construcción Uralita culminó el año pasado su plan estratégico con un saneamiento de la compañía y centrada en solo cuatro productos (aislantes, yesos, tejas y tuberías) y tuvo unas ventas de 1.005 millones de euros.

    Uralita redujo su deuda hasta 104 millones de euros y, por ello, se propondrá la distribución de un dividendo equivalente al 100% del resultado en la junta general de accionistas del 17 de mayo.

    Por su parte, Air Nostrum, con unos beneficios de 19,3 millones de euros, aumentó un 12,4% el número de pasajeros, un 14% sus ventas y obtuvo un récord histórico en ocupación, con el 62,7%, pese a la presión en los costes por el precio del petróleo que hizo reducir el beneficio neto un 15% respecto al año anterior.

    En 2006, la compañía aérea incorporó once nuevos aviones con una capacidad de 90 plazas y abrió nuevas rutas.

    Sobre Clickair, Serratosa calificó de "excepcional" la evolución de la compañía de bajo coste en su primer semestre de vida, con el pasajero un millón en marzo, y anunció que su objetivo es llegar a ser el primer operador del aeropuerto de El Prat, Barcelona, este año.

    El plan estratégico de Clickair tiene previsto operar con una flota de 30 aviones con 185 asientos cada uno y 70 rutas a 55 ciudades españolas y europeas a finales del año 2008.

    Preguntado sobre la venta de una parte de Iberia, afirmó estar "expectante" ante las posibles operaciones pero cree que "no cambiarían las reglas del juego", ya que, recordó, el contrato de Air Nostrum con la compañía española "acaba de renovarse". EFECOM

    im.mq/jlm