ASEAN, Japón, China y Corea del Sur crean fondo monetario asiático
Tokio, 5 may (EFECOM).- Los ministros de Finanzas de los diez países de ASEAN más Japón, China y Corea del Sur, acordaron hoy la creación un fondo monetario común que brindará liquidez a sus economías en tiempos de crisis, informaron fuentes financieras.
La decisión, que convierte en multilateral un sistema bilateral de intercambio de divisas, se aprobó en el marco de la reunión de ASEAN+3 que se celebró hoy en Kioto, la antigua capital nipona, según fuentes citadas por la agencia de noticias "Kyodo".
El fondo monetario común unificará los intercambios de divisas que tienen lugar actualmente de forma bilateral, calculados en unos 80.000 millones de dólares, y los convertirá en un programa multilateral que recurre a las reservas de monedas extranjeras.
Según el comunicado emitido tras la reunión, los trece países coinciden en que el fondo común gobernado por contrato es "una forma apropiada de acuerdo multilateral".
El consenso alcanzado, continúa el documento, "es un acuerdo significativo hacia un mecanismo regional de liquidez ".
La reunión estuvo presidida por el ministro de Finanzas de Tailandia, Chalongphob Sussangkarn, y tuvo lugar en vísperas del encuentro anual del Banco Asiático de Desarrollo que se inicia mañana en Kioto.
El grupo de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) incluye a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.
La consolidación de lo que algunos analistas consideran un "Fondo Monetario Asiático" comenzó en la reunión de ASEAN+3 celebrada en mayo de 2006 en la India y es una evolución de la Iniciativa de Cheng Mai (Tailandia) creada en 2000 tras la crisis financiera asiática de 1997 y 1998. EFECOM
gr/ltm