Empresas y finanzas

Telefónica dispondrá de un 'cash flow' adicional de 5.300 millones hasta 2009



    Gráfico TELEFONICADel total, 1.300 millones corresponderán a las adquisiciones de la compañía británica de telefonía móvil O2, la checa Cesky Telecom y Colombia Telecom.

    Telefónica obtendrá, en los próximos cuatro años, de un "cash flow" (flujo de caja) operativo adicional de 5.300 millones de euros, gracias en parte a las últimas adquisiciones, anunció hoy el director general de Coordinación, Desarrollo de Negocio y Sinergias de Telefónica, Julio Linares.

    De ese total de "cash flow" operativo -concepto que se refiere al resultado bruto de explotación antes de amortizaciones (oibda) menos inversiones (Capex)-, 1.300 millones corresponderán a las recientes adquisiciones de la compañía británica de telefonía móvil O2, la operadora checa Cesky Telecom, y Colombia Telecom.

    Durante la Quinta Conferencia de Inversores del grupo Telefónica, Linares destacó que destacó que la nueva estrategia de integración de negocios aportará a la multinacional una ventaja competitiva en el mercado mundial de las telecomunicaciones, y una mayor capacidad de adaptación a los cambios del sector.

    Gestión integrada de compañías

    Apuntó que la gestión integrada de las sociedades Telefónica de España (negocio fijo en España), Telefónica Latinoamérica, Telefónica Móviles y O2 Europa (telefonía móvil en Reino Unido, Alemania e Irlanda, así como Cesky Telecom) permitirá a la compañía "extraer el máximo valor" de su "escala y diversificación". La mayor eficiencia se traducirá en una reducción de entre el 15 y el 20 por ciento en el coste operativo de la red por acceso hasta 2009, añadió.

    Además, la multinacional tratará de mantener bajo control el Capex (inversiones) y limitarlas al 13 por ciento de los ingresos en 2009, frente al 14,1 por ciento de 2005. El objetivo comercial de la multinacional española será responder a la demanda de los usuarios con ofertas integradas de telecomunicaciones, que combinarán servicios de telefonía fija, móvil e Internet, además de otros servicios, como la televisión de pago, indicó Linares.

    Linares resaltó la oportunidad que representa para el grupo la televisión de pago por Internet, y puso como ejemplo el acuerdo suscrito recientemente con Lucent Technologies para la comercialización mundial de la plataforma de televisión desarrollada por Telefónica.

    Proveedor de contenidos

    También señaló la intención de la operadora de potenciar el negocio como proveedor de contenidos, tanto en el segmento de televisión por el móvil, como en la música por Internet con la nueva plataforma Pix Box de Terra.

    Linares anunció el objetivo de Telefónica de ofertar en España conexiones a Internet de banda ancha de más de 10 megabits con una cobertura del 70 por ciento en el año 2009, frente al actual 40 por ciento; ese mismo año, contará con una cobertura en el país del 40 por ciento para productos "premium", de más de 25 megabits.

    Respecto a Latinoamérica, Linares comentó que la cobertura de las conexiones de más de 10 megabits será del 50 por ciento, 20 puntos más que en la actualidad, mientras que el servicio "premium" llegará al 20 por ciento del área geográfica.