Gobierno aprueba aumento aportación para investigación agraria internacional
Madrid, 4 may (EFECOM).- El Consejo de Ministros aprobó hoy el incremento de la contribución anual española al Grupo Consultivo para la Investigación Agraria Internacional (CGIAR), por lo que dicha cuota pasa a ser de 2,5 millones euros, un 17,1 por ciento más que en 2006, y un 61,5 por ciento más que en 2003.
El pago de esta cantidad se efectuará con cargo a los presupuestos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, según la referencia del Consejo de Ministros.
Este Grupo Consultivo tiene entre sus objetivos la lucha contra el hambre mediante el desarrollo de la investigación agraria, la protección del medio ambiente y el mantenimiento de los recursos naturales.
España ha obtenido importantes beneficios de los éxitos logrados por los Centros Internacionales de Investigación que forman parte del Grupo, sobre todo en materia de introducción de nuevas variedades de cultivos, así como mayores rendimientos y mejoras en la calidad.
A través de su presencia en el CGIAR, España ha potenciado la internacionalización de su política de I+D en los ámbitos agrario y forestal y ha incrementado su ayuda al desarrollo de terceros países.
España forma parte del Grupo Consultivo desde 1980, año en el que el Consejo de Ministros del día 29 de agosto acordó el ingreso de nuestro país con una contribución anual de 500.000 dólares.
Desde ese momento se designó al Instituto Nacional de Investigación Agraria, hoy Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, como organismo responsable de las relaciones con CGIAR y con los centros internacionales adscritos a su red. EFECOM
src/mr/jj