Sindicatos retrasan al 11 su dictamen sobre la segregación en Altadis Francia
París, 3 may (EFECOM).- Los representantes de los trabajadores de Altadis en el comité de empresa europeo se negaron hoy a emitir su dictamen sobre el proyecto del grupo tabaquero franco-español para segregar las actividades de distribución en Francia y lo pospusieron hasta el próximo día 11.
"No ha habido pronunciamiento porque no se nos ha dado la información" solicitada, explicó a Efe el delegado de Comisiones Obreras en el comité de empresa europeo, Jorge Tomé.
Los representantes de los asalariados han "manifestado su opinión contraria" a la intención de la compañía de escindir el negocio de distribución en Francia con vistas a su integración en la filial Logista, indicó Tomé.
Los delegados sindicales exigieron precisiones en términos económicos y sociales de las consecuencias de la creación de una filial en la que irían los ocho centros de distribución que hay en Francia, en los que trabajan 650 personas, por considerar que la documentación aportada hasta ahora no les permitía determinarse con su dictamen, que sólo tiene carácter consultivo.
La delegada sindical francesa Frédérique Bartlett, de la Confederación General del Trabajo (CGT), se quejó de que las traducciones al español y al finlandés del informe de expertos sobre la segregación sólo lo tuvieron los miembros del comité de empresa ayer.
Según dicho informe de expertos encargado por el comité de empresa presentado el pasado día 25 de abril, ese proyecto carece de viabilidad y sobre él pesa una gran incertidumbre, como por ejemplo la valoración de las actividades de puros en Estados Unidos que pasarían a Altadis Francia, para la que se baraja una amplia horquilla de entre 600 y 1.500 millones de euros.
Los sindicatos han optado por apurar al máximo el periodo para emitir su dictamen, de forma que sólo lo harán público el próximo día 11, un día después de un nuevo comité de empresa de Altadis Francia.
El pasado día 13 hubo un acuerdo firmado por las centrales francesas con la empresa sobre revalorización salarial, pero las centrales han subrayado que eso no equivale a una luz verde a la segregación de la distribución, al contrario de lo que a su juicio quiso presentar la dirección.
Dicho compromiso establecía, en particular, un acuerdo de aumento salarial, con un alza de unos 82 euros por trabajador a lo que se añadía una revalorización para 2007, con efectos desde el pasado 1 de enero, del 2,4% en lugar del 2% considerado anteriormente.
Altadis Francia tiene previsto crear una nueva filial en la que estarán los negocios de distribución, así como una serie de filiales, lo que en total representará unos 1.900 empleados, según los sindicatos. EFECOM
ac/jj