Empresas y finanzas

Parlament avala Ley Acompañamiento, que permite rebaja impuestos jóvenes



    Barcelona, 2 may (EFECOM).- El Parlament ha dado hoy luz verde a la tramitación de la Ley de Acompañamiento de los presupuestos, que incluye una rebaja en el impuesto sobre actos jurídicos documentados a los jóvenes que suscriban una hipoteca, al ser rechazadas las enmiendas a la totalidad de la oposición.

    CiU, PPC y Ciutadans habían presentado sendas enmiendas de retorno al proyecto de ley de medidas fiscales y financieras, que han sido rechazadas por 50 votos a favor y 68 en contra, tras lo cual el proyecto continuará adelante.

    La principal novedad de la Ley de Acompañamiento de los presupuestos para el 2007 es que se rebaja del 1 al 0,5% el impuesto aplicable a los documentos notariales que formalicen la constitución o modificación de préstamos hipotecarios otorgados a favor de contribuyentes de 32 años o menos para la adquisición de su vivienda habitual.

    Para poder beneficiarse de esta rebaja, la base imponible total -menos el mínimo personal y familiar- de la última declaración del impuesto de la renta no podrá exceder los 30.000 euros.

    Según el conseller de Economía, Antoni Castells, esta rebaja en el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD) supondrá un ahorro de 72 millones de euros en el segundo semestre de 2007, que es cuando entrará en vigor la ley.

    En nombre de CiU, el diputado Jordi Turull ha comentado que su rechazo a esta ley responde a que la ley de Acompañamiento no incluye deducciones relevantes, renuncia a suprimir el Impuesto de Sucesiones y supone un incremento de la presión fiscal.

    Ha añadido también que el proyecto "reduce la transparencia del gobierno catalán" y "consolida" medidas fiscales como el canon del agua o bien el recargo sobre los hidrocarburos.

    Por su parte, el diputado del PPC Josep Enric Millo ha justificado la enmienda de retorno presentada por el PPC en que esta ley "incrementa la presión fiscal", no incentiva la actividad económica y tampoco hace una "apuesta decidida" en favor de las desgravaciones para las familias.

    En cuanto a Ciutadans, el diputado José Domingo ha lamentado que el proyecto no incluya la supresión del Impuesto de Sucesiones y ha añadido que la reducción del impuesto de actos jurídicos documentados es "insuficiente".

    Los grupos que configuran el gobierno catalán han dado respaldo a un proyecto de ley, que a su juicio "garantiza el principio de seguridad jurídica" e "impulsa el progreso", al tiempo que han destacado las ayudas a jóvenes, a familias monoparentales y a personas discapacitadas que se concretan en el proyecto de ley de Acompañamiento. EFECOM

    jd/jl/rs/jma