Queseros protestan por prohibición de anuncios queso en programas infantiles
Londres, 2 may (EFECOM).- Los productores de queso británicos han expresado sus protestas por la decisión del regulador de los medios de comunicación en el Reino Unido, Ofcom, de prohibir los anuncios de queso durante la emisión de programas de televisión dirigidos a niños.
En un encuentro celebrado este martes, los queseros acusaron al Gobierno británico de dañar la imagen de ese producto y de dificultar el futuro crecimiento de ese sector en el Reino Unido, que genera unos 3.000 millones de libras (unos 4.400 millones de euros) anuales, informa hoy el periódico "The Times".
La crispación entre los productores arrancó tras el anuncio por parte de Ofcom, un regulador auspiciado por el Gobierno, de nuevas medidas para restringir la publicidad de los alimentos y refrescos considerados perjudiciales a partir del 2008.
Entre los productos afectados por la nueva normativa se encuentra el queso, cuyos anuncios no podrán ser emitidos en los programas televisivos dirigidos a menores de 16 años porque, según la Agencia de Estándares en la Alimentación, contiene un alto contenido en sal y en grasa.
"Nuestra preocupación no es el impacto que tendrá la prohibición de los anuncios para niños, porque apenas hay, sino el mensaje que lanza a padres sobre la inclusión del queso en la dieta", afirmó un quesero en la reunión de granjeros británicos.
Según el parlamentario conservador y presidente de la industria lechera del Reino Unido, David Curry, las agencias del Gobierno "no parecen preparadas para aceptar que el queso contiene conocidos beneficios nutricionales".
"La idea de equiparar el queso a la comida basura -añadió Curry- no sólo es ridícula, sino muy perjudicial para los queseros británicos", que producen 400.000 toneladas del queso consumido en el Reino Unido. EFECOM
lj/ep/mdo