Intel supera previsiones: ganó 2.400 millones en el mejor trimestre de su historia
El fabricante de microprocesadores estadounidense Intel obtuvo un beneficio de 2.400 millones de dólares, ó 43 centavos por acción, durante el primer trimestre de 2010, frente a los 629 millones de dólares logrados en el mismo periodo del año anterior. De este modo, la compañía casi cuadruplicó sus ganancias, con lo que cierra el mejor trimestre de su historia.
Después de que Alcoa inaugurara el lunes la temporada, Intel se ha convertido hoy en la segunda gran firma estadounidense (la primera tecnológica) en hacer públicas sus cuentas correspondientes al primer trimestre de 2010 y dio una buena noticia a analistas e inversores, ya que su beneficio por acción pasó de 11 a 43 centavos.
Según ha informado la empresa estadounidense, los ingresos alcanzaron los 10.300 millones de dólares, mientras que entre enero y marzo de 2009 logró 7.100 millones.
Estas cifras son mucho mejores que las previstas por los analistas de Thomson Reuters, quienes esperaban una ganancia de 38 centavos por acción, frente a unos ingresos de 9.800 millones de dólares.
Un trimestre histórico
"Ha sido un trimestre increíble para nosotros. Hemos visto cómo se recuperaba la demanda en prácticamente todas las regiones del planeta", aseguró hoy el responsable financiero de la firma, Stacy Smith, al desglosar los resultados.
Con sede en Santa Clara (California), Intel difundió los datos después de que cerrara el mercado neoyorquino Nasdaq, donde sus títulos avanzaron durante la sesión regular un 1,07%, aunque en las operaciones electrónicas posteriores al cierre subían otro 3,4%.
En lo que va de 2010, esta compañía, cuyos resultados suelen ser observados muy de cerca para tomar el pulso a la salud del conjunto de sector tecnológico e informático, se ha apreciado en bolsa un 11,6%, aunque en los últimos 12 meses acumula una revalorización del 42,5%.
Para el segundo trimestre, Intel espera ganar entre 800 y 1.600 millones de dólares, también muy por encima de lo que esperaban los analistas para este integrante del Dow Jones, un indicador bursátil que previsiblemente el miércoles dará un cálido recibimiento a estos datos.