Amenazas en Zimbabue frustran actos del Primer de Mayo
Harare, 30 abr (EFECOM).- Los sindicatos de Zimbabue se han visto forzados a cancelar actos en cuatro provincias con motivo del Día de los Trabajadores a causa de las amenazas recibidas por partidarios del régimen de Robert Mugabe, dijeron hoy a Efe fuentes gremiales.
El Congreso Zimbabuense de Sindicatos (ZCTU), la mayor confederación gremial del país, acusa a militantes del partido gobernante, ZANU-PF, de amenazar con asesinar a líderes sindicales si se mantenían las celebraciones del primero de mayo.
A causa de estas amenazas, han quedado suspendidos los actos en las provincias de Mashonaland Oriental, Occidental y Central, así como en Masvingo, todas ellas bastiones políticos del partido en el poder, informó a Efe el dirigente e ZCTU Michael Kandukutu.
Las relaciones entre los sindicatos de Zimbabue y el régimen de Mugabe son tensas porque los líderes gremiales culpan al Gobierno de ser el responsable de la crisis económica que atraviesa el país, la peor desde su independencia, en 1980.
Mugabe, de 83 años y en el poder desde la independencia de Zimbabue, acusa por su parte a los sindicatos de sumarse a una supuesta campaña de algunos países occidentales para derrocarlo.
Kandukutu añadió que los simpatizantes del partido en el poder han amenazado a los líderes sindicales de desalojarlos a la fuerza de sus viviendas, golpearlos o incluso asesinarlos, si mantenían los actos sindicales programados para mañana.
"Nos han avisado en algunas estructuras regionales que no podemos seguir con nuestros planes de celebrar el Primero de Mayo", insistió el secretario de organización de ZCTU. Fue imposible obtener reacciones de portavoces del partido gobernante.
Los sindicatos zimbabuenses han programado actos de celebración en todo el país y el mayor se realizará en el estadio de fútbol de Gwanzura, en esta capital.
Se espera que el ZCTU utilice el Día de los Trabajadores para movilizar a la población en favor de nuevas protestas contra el régimen de Mugabe.
La Confederación sindical planea convocar una huelga cada tres meses a fin de que el Gobierno adopte medidas para terminar una crisis que se arrastra desde comienzos de esta década.
Zimbabue es el país con la mayor inflación en todo el mundo, superior al 2.000 por ciento, el desempleo está en torno al 70 por ciento y existe una gran escasez de divisas, comida y otros productos básicos. EFECOM
oc/ag/pam