Empresas y finanzas

BBVA lanza cuarta edición de su Préstamo Nacimiento a tipo de interés cero



    Madrid, 30 abr (EFECOM).- BBVA ha lanzado la cuarta edición de su Préstamo Nacimiento, un crédito dirigido a madres con hijos recién nacidos o adoptados con un importe máximo de 3.000 euros, un plazo de 3 años de amortización y con un tipo de interés del cero por ciento, además de estar exento de cualquier tipo de comisión.

    La entidad recuerda en un comunicado que este producto tiene el objetivo social de proporcionar cobertura a los gastos derivados de la nueva situación familiar y que en las tres campañas anteriores se concedieron un total de 27.327 créditos, lo que supuso una inversión de más de 81 millones de euros.

    Esta cuarta edición, que ha entrado en vigor hoy con una duración de cuatro meses, hasta el 30 de septiembre, mantiene las características principales de las anteriores, por lo que los únicos requisitos para acceder al mismo son; disponer de residencia legalizada en España y domiciliar una nómina de importe similar, como mínimo, al salario mínimo, además de aportar un certificado de nacimiento o de adopción del nuevo miembro de la unidad familiar.

    El Préstamo Nacimiento forma parte de la política de acción social del Grupo BBVA, que el pasado año destinó 56,4 millones de euros a estas actividades, entre las que se encuentran el Plan Familias, la Ruta Quetzal BBVA, su programa de actividades culturales, el de apoyo a Causas Humanitarias y los diversos programas de las Fundaciones del Grupo.

    El banco destaca que en las tres campañas anteriores de su Préstamo Nacimiento, del que se han beneficiado más de 27.300 madres, se aprobaron el 98,8 por ciento de las solicitudes presentadas.

    Además, se ha modificado el sistema de análisis del riesgo para facilitar su concesión a personas desfavorecidas y poco iniciadas en los trámites bancarios, fundamentalmente inmigrantes.

    Respecto a la edad de los titulares, las mujeres entre 28 y 35 años suponen el 50,4 por ciento de los demandantes del préstamo, mientras que el 35,1 por ciento de las mujeres solicitantes tenía un nivel retributivo inferior a 900 euros. EFECOM

    ads/pam