Empresas y finanzas

Chávez confirma el 1 de mayo el Estado tomará control de campos de la Faja



    Caracas, 27 abr (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, confirmó hoy que el próximo 1 de mayo su gobierno tomará el control de los campos petroleros de la Faja del Orinoco operados desde hace una década por compañías de Estados Unidos, Noruega, Francia y el Reino Unido.

    "Vamos a asumir el control de aquellas empresas que todavía han estado, hasta hoy, en manos de capital extranjero; ¡pasan a manos a control nacional, la verdadera nacionalización!", expresó Chávez en un extenso discurso en un acto militar transmitido en cadena nacional obligatoria de radio y televisión.

    Las estadounidenses ChevronTexaco y ExxonMobil, la británica British Petroleum, la francesa Total y la noruega Statoil firmaron el miércoles con la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) acuerdos para convertir las "asociaciones estratégicas" que operaban en la Faja en empresas mixtas con mayoría accionarial venezolana.

    La estadounidense Conoco-Phillips fue la única petrolera que se abstuvo de firmar la migración a empresa mixta, dijo el miércoles el ministro venezolano de Energía, Rafael Ramírez.

    Ramírez expresó el miércoles su confianza en que Conoco-Phillips traspasará al Estado venezolano el control del proyecto "Petrozuata" que opera en la Faja del Orinoco antes del próximo 1 de mayo.

    El pasado 12 de abril, Chávez dijo que el 1 de mayo "el pueblo junto a la Fuerza Armada Nacional" tomará "pacíficamente" los campos petroleros de la Faja del Orinoco operados por trasnacionales.

    Chávez anunció en enero pasado la "nacionalización" de las asociaciones estratégicas para adecuar la situación a la Ley de Hidrocarburos, que obliga a que PDVSA tenga mayoría accionarial en todas las actividades del negocio petrolero.

    Está previsto que el próximo 26 de junio se concrete la creación de las empresas mixtas y que en agosto reciban el visto bueno de la Asamblea Nacional, según fuentes petroleras locales.

    En abril del 2006, casi una veintena de trasnacionales aceptó migrar de los convenios operativos suscritos en la década de 1990 a las "empresas mixtas", en las que PDVSA cuenta con mayoría, como dicta la ley vigente.

    Venezuela desarrolla actualmente un proceso de certificación internacional de las reservas petroleras de la Faja del Orinoco, calculadas en 316.000 millones de barriles, las mayores del mundo.

    Miembro fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Venezuela es el quinto exportador mundial y uno de los principales abastecedores de Estados Unidos. EFECOM

    gf/jma